El 22 de mayo de 1990, los medios peruanos informaron sobre un trágico suceso: el asesinato de Pedro Cáceres Becerra. Este político, exalcalde de Chepén y diputado regional electo, fue abatido a balazos por el grupo terrorista Sendero Luminoso. Su muerte marcó un punto crítico en la historia de Perú.
Pedro Cáceres Becerra nació en 1932 y fue un destacado miembro del partido Aprista Peruano (APRA). Durante su mandato como alcalde de Chepén, que se extendió de 1987 a 1989, Cáceres trabajó por el desarrollo de su comunidad. Fue asesinado poco después de haber sido elegido diputado regional, lo que subraya su impacto político.
Sendero Luminoso, el grupo responsable de su asesinato, llevó a cabo numerosas acciones violentas durante las décadas de 1980 y 1990. La provincia de Chepén, que forma parte del departamento de La Libertad, fue una de las áreas más afectadas por esta violencia política. El contexto de aquellos años estaba marcado por la inestabilidad y el terror.
La muerte de Cáceres Becerra pone de manifiesto las graves violaciones a los derechos humanos que sufría Perú durante los años de la guerra terrorista. Este trágico evento no solo alteró la vida en su comunidad, sino que también reflejó el riesgo que enfrentaban los líderes políticos en un entorno de violencia y miedo. Su legado perdura en la memoria colectiva de la región.

Créditos de contenido e imágenes:
lum.cultura.pe
Be the first to comment on "1990 – Asesinato de diputado en Chepén: Recordando un evento trágico"