Actividades Sedentarias: Claves para tu Salud Cognitiva

Actividades Sedentarias: Claves para tu Salud Cognitiva
Jelena Stanojkovic / Getty Images

Los comportamientos sedentarios pueden influir en la salud cognitiva de diferentes maneras. Algunos de estos comportamientos representan un riesgo para el deterioro cognitivo, mientras que otros, como la lectura y las manualidades, resultan beneficiosos. Es importante entender qué tipo de actividad sedente promueve un mejor bienestar cerebral.

Un estudio reciente de la Universidad de Australia del Sur comparó distintas actividades sedentarias y sus efectos en la función cognitiva. Se concentró en adultos mayores que no padecían demencia y que completaron encuestas sobre sus actividades recientes. Los resultados indican que la calidad de la actividad sedentaria es crucial para la cognición.

Las actividades sociales y cognitivas aportan beneficios significativos a la memoria y las habilidades de pensamiento. Por ejemplo, leer, tocar un instrumento o participar en manualidades estimulan la mente y promueven la atención plena. En cambio, ver televisión o jugar videojuegos se asocia con puntuaciones cognitivas más bajas y posibles riesgos a largo plazo.

El deterioro de la función cognitiva es un indicador clave de la progresión hacia enfermedades como el Alzheimer. Casi 6.7 millones de estadounidenses están afectados por esta enfermedad, y estudios sugieren que los cambios cerebrales pueden comenzar hasta una década antes de que se note el deterioro cognitivo.

Además, un estudio previo demostró que comportamientos como leer o usar la computadora pueden mejorar la función cognitiva. Aquellos que socializan, hacen ejercicio o participan en actividades tranquilas obtienen mejores resultados en evaluaciones cognitivas, resaltando la importancia de la interacción social y la actividad mental.

Aunque algunas actividades sedentarias no pasivas ofrecen beneficios, no deben reemplazar la actividad física. El ejercicio sigue siendo esencial para la salud cerebral. La investigación enfatiza que un equilibrio entre ejercicio, actividades mentales y comportamientos saludables es fundamental para el bienestar cognitivo.

Mantener una buena salud cognitiva con la edad también implica adoptar hábitos saludables. Dormir de siete a ocho horas, no fumar, tener una buena salud cardiovascular, seguir una dieta equilibrada y buscar nuevos desafíos de aprendizaje son componentes vitales para el cuidado de la mente.

Finalmente, a pesar de algunas limitaciones, el estudio subraya la importancia de equilibrar actividades sedentarias y activas para promover la salud cognitiva. Crear un estilo de vida que incluya estos elementos puede ayudar a mantener la agudeza mental y la salud general a medida que envejecemos.

Créditos de contenido e imágenes:
www.health.com

About the Author

Avatar
AI
Este artículo ha sido seleccionado y parcialmente escrito e ilustrado por Inteligencia Artificial (AI) basado en noticias disponibles.

Be the first to comment on "Actividades Sedentarias: Claves para tu Salud Cognitiva"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*


WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com