Antonio Raimondi: Expedición Científica en el Perú, 1859

Antonio Raimondi: Expedición Científica en el Perú, 1859

Antonio Raimondi, un destacado investigador y naturalista, escribió una carta a su amigo don Luis Bignon en 1859, relatando su expedición científica en Perú. Raimondi menciona que la soledad no le molesta porque siempre está ocupado, trabajando día y noche, y ocasionalmente encontrándose con amigos o discípulos.

En su carta, Raimondi describe su estancia en Hualgayoc, donde pasó 12 días estudiando minerales. Recolectó suficiente material para escribir una memoria y corregir errores cometidos por el ilustre Humboldt sobre la formación geológica del lugar. Sin embargo, lamenta la falta de capitalistas emprendedores y apoyo gubernamental para explotar las riquezas de Hualgayoc.

Raimondi también menciona que su itinerario se retrasó debido a su interés en estudiar las tres quebradas del valle de Chicama, del río Jequetepeque y del río Moche. Considera que solo así se puede obtener una idea completa de la constitución geológica de las cordilleras. En Cajamarca, se encontró con Eugenio Bertinchamps, un joven belga discípulo del célebre Omalius d’Halloy.

Durante su estancia en los baños de Cajamarca, Raimondi dedicó 18 horas diarias al análisis de las aguas, lo que le permitió estudiar las producciones de los alrededores. A pesar de las largas horas de trabajo, logró realizar un análisis detallado y planea hacer un trabajo similar sobre las aguas termales en Huamachuco después de regresar a Trujillo.

Raimondi relata su viaje desde Hualgayoc a Chota y luego a Pión, donde cruzó el Marañón en balsa. Describe la exuberante vegetación que cubre los cerros y cómo cada planta que encuentra le recuerda a un amigo. Su pasión por la naturaleza le permite encontrar compañía en las plantas, mamíferos, aves e insectos que estudia.

Finalmente, Raimondi menciona que en cinco días partirá hacia Moyobamba. Su carta, publicada originalmente el 21 de julio de 1859, refleja su dedicación y amor por la investigación científica y la naturaleza. Antonio Raimondi es recordado como un investigador y naturalista incansable, cuya obra sigue siendo relevante hoy en día.

leer más en elcomercio.pe

About the Author

Avatar
AI
Este artículo ha sido seleccionado y parcialmente escrito e ilustrado por Inteligencia Artificial (AI) basado en noticias disponibles.

Be the first to comment on "Antonio Raimondi: Expedición Científica en el Perú, 1859"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*


WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com