El café es una bebida muy popular en el mundo, hasta tres cuartas partes de los adultos lo consumen durante la semana. Según la Asociación Nacional del Café, este hábito se acompaña de numerosos beneficios que lo convierten en un «superalimento» cuando se consume con moderación.
Uno de los principales beneficios del café es su alto contenido de antioxidantes. Los polifenoles, que provienen de los granos de café, ayudan a combatir la inflamación y pueden proteger contra enfermedades como las cardíacas, la diabetes y la demencia. Además, el café tiene efectos positivos sobre el hígado y el sistema inmunológico.
Al preparar café, el método influye en los efectos sobre la salud. El café filtrado es considerado más saludable que el café sin filtrar, ya que los filtros reducen compuestos que aumentan el colesterol. Así, usar un filtro de papel puede disminuir el riesgo de enfermedades cardíacas, mejorando la salud general.
Existen diferentes tipos de café según su tostado. Los cafés tostados claros conservan más antioxidantes que los tostados oscuros. Sin embargo, el café caliente y el frío tienen distintas propiedades, siendo el primero rico en antioxidantes, mientras que el segundo es más suave para las personas con problemas de reflujo.
El café descafeinado también ofrece beneficios antioxidantes, similar al regular. Ambos tipos se asocian con mayor longevidad y menor riesgo de enfermedades cardíacas, lo que resalta su importancia en una dieta equilibrada y saludable. Sin duda, el café puede ser un aliado en nuestro bienestar.
Para maximizar sus beneficios, se recomienda consumir café filtrado, preparado en caliente y de tueste claro, sin añadir crema ni edulcorantes. Además, es aconsejable no exceder los 400 miligramos de cafeína al día, equivalente a dos o tres tazas de café de 12 onzas.
Créditos de contenido e imágenes:
www.today.com
Be the first to comment on "Beneficios del Café: Claves para una Preparación Saludable"