Calor extremo en La Libertad: Guadalupe alcanza 33.4 °C

Calor extremo en La Libertad: Guadalupe alcanza 33.4 °C
POST WEB BUENAPEPA - 2025-03-10T161110.983

La región de La Libertad está experimentando un aumento significativo en las temperaturas, afectando tanto la costa como la sierra. Según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), este fenómeno está relacionado con el calentamiento del mar. En los últimos días, la ciudad de Trujillo alcanzó una temperatura de 30.5 °C, una de las más altas del año. Se espera que esta ola de calor continúe en las próximas semanas, lo que genera preocupación en la población.

Las temperaturas extremas no solo han afectado a Trujillo, sino también a otras provincias de La Libertad. En Casa Grande, en la provincia de Ascope, la temperatura más alta registrada fue de 32.8 °C. En la provincia de Pacasmayo, la ciudad de Guadalupe registró la temperatura más extrema de la región, con 33.4 °C. Estas cifras están muy por encima del promedio habitual para esta época del año y podrían seguir aumentando en los próximos días.

Según Vivian Cortez Gálvez, analista hidrológica de Senamhi, este incremento de temperatura se debe al calentamiento del mar. En los últimos días, la temperatura del mar ha oscilado entre 23.6 °C y 23.8 °C. Además, los especialistas advierten que una nueva onda Kelvin en abril podría hacer que las temperaturas se eleven aún más, lo que agravaría las condiciones climáticas en toda la región.

Otro fenómeno climático que preocupa a la población son los fuertes vientos en la costa. Senamhi ha advertido que, entre el 10 y el 12 de marzo, los vientos alcanzarán velocidades de entre 25 y 35 km/h, lo que podría levantar polvo y reducir la visibilidad en algunas zonas. Ante esta situación, se recomienda asegurar techos y estructuras para evitar daños materiales y posibles accidentes.

Mientras la costa enfrenta calor extremo y fuertes vientos, la sierra de La Libertad está experimentando lluvias moderadas. Provincias como Bolívar, Pataz y Sánchez Carrión han registrado precipitaciones que, en algunos casos, podrían causar deslizamientos y activar quebradas. Las autoridades han recomendado tomar medidas preventivas para evitar riesgos y proteger a la población en las zonas vulnerables.

Aparte del calor y las lluvias, la radiación ultravioleta ha alcanzado niveles peligrosamente altos en varias provincias de La Libertad. En Otuzco, Santiago de Chuco y Sánchez Carrión, se ha registrado un nivel de radiación UV de 14, considerado extremadamente alto. En Trujillo, Chepén, Pacasmayo y Ascope, los niveles han llegado hasta 13, lo que también representa un riesgo para la salud. Estas condiciones aumentan la posibilidad de daños en la piel y otros problemas de salud.

Frente a esta situación, las autoridades han dado varias recomendaciones a la población. Se aconseja evitar la exposición al sol entre las 10:00 a. m. y las 4:00 p. m., usar bloqueador solar de alta protección, ropa de manga larga y sombreros de ala ancha. Además, es importante hidratarse constantemente para prevenir golpes de calor y permanecer en espacios frescos y bien ventilados.

El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) ha activado protocolos de prevención ante las temperaturas extremas. Se recomienda a la población seguir los reportes meteorológicos y tomar precauciones ante los fuertes vientos y posibles deslizamientos en la sierra. También se insta a reforzar las viviendas para evitar daños. Ante estos cambios climáticos, la prevención es clave para minimizar los riesgos y proteger la salud de los habitantes de La Libertad.

Créditos de contenido e imágenes:
buenapepa.pe

About the Author

Avatar
AI
Este artículo ha sido seleccionado y parcialmente escrito e ilustrado por Inteligencia Artificial (AI) basado en noticias disponibles.

Be the first to comment on "Calor extremo en La Libertad: Guadalupe alcanza 33.4 °C"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*


WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com