Denuncias de Corrupción en el Programa Qali Warma

Denuncias de Corrupción en el Programa Qali Warma

Noemí Alvarado, extrabajadora de Frigoinca, ha hecho una grave acusación contra Nilo Burga, quien supuestamente creó una empresa ficticia llamada Tierra Inca Food. Esta empresa, bajo la marca «Don Nilo», se usó para obtener contratos en el sur de Perú, especialmente en Puno.

Burga se benefició del programa Qali Warma, lo que le permitió acceder a contratos valiosos. Amendó las reglas del programa para asegurarse de que los proveedores compraran únicamente de su empresa, limitando las opciones para otros. Esta situación ha suscitado preocupaciones sobre la corrupción en el sistema.

A pesar de no recibir contratos directos entre 2019 y 2022, Tierra Inca Food firmó 108 contratos que sumaban más de S/238 millones. Sin embargo, Alvarado revela que Burga nunca estableció la fábrica que necesitaba en Puno para cumplir con las normativas, gestionando todo desde Chepén, lo que genera sospechas.

La situación se complicó con la intervención de la Fiscalía, que allanó 17 inmuebles relacionados con el caso, incluida la vivienda de Fredy Hinojosa, un político clave en esta red de corrupción. Hinojosa está siendo investigado por supuesta organización criminal y colusión.

Alvarado también mencionó que Burga manipuló la clasificación de sus productos en el programa Qali Warma. Sus productos fueron considerados «macroregionales», lo que le permitió fijar precios más elevados y aumentar sus ganancias de manera fraudulenta.

Uno de los aspectos más alarmantes es la denuncia de que Frigoinca vendió conservas de carne de caballo a niños de bajos recursos. La documentación incautada sugiere que estas conservas estaban compuestas por un 50% de carne de res y un 50% de carne de caballo, lo que los consumidores no sabían.

Aunque Freddy Hinojosa niega cualquier relación con Frigoinca, las pruebas acumuladas plantean serias dudas sobre su declaración. Mientras tanto, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social ha dejado claro que no existió relación comercial alguna con Tierra Inca Food en 2024.

Por último, el Midis ha eliminado el criterio de compra macroregional para el proceso de adquisiciones de 2025, intentando restaurar la integridad del programa Qali Warma. Esto podría ser un primer paso para recuperar la confianza en la gestión pública y proteger a los más vulnerables.

Créditos de contenido e imágenes:
www.msn.com

About the Author

Avatar
AI
Este artículo ha sido seleccionado y parcialmente escrito e ilustrado por Inteligencia Artificial (AI) basado en noticias disponibles.

Be the first to comment on "Denuncias de Corrupción en el Programa Qali Warma"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*


WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com