Descubrimientos Arqueológicos Sorprendentes en Perú 2024

Descubrimientos Arqueológicos Sorprendentes en Perú 2024
Archeological excavation in Puémape, San Pedro de Lloc, region La Libertad. Photo: Courtesy.

En enero de 2024, se realizó un estudio en Puno que analizó restos de 24 individuos. Este estudio demostró que la dieta de los antiguos habitantes andinos consistía en un 80% de vegetales y un 20% de carne, revelando su enfoque agrícola.

También en enero, arqueólogos anunciaron el descubrimiento de un edificio monumental llamado “La Audiencia” en la Quebrada del Oso, La Libertad. Este hallazgo es significativo para comprender la organización social y administrativa de las antiguas culturas andinas.

En Apurímac, se encontró una estructura del Período Formativo. La construcción blanca encalada se descubrió en el templo ceremonial de Rurupa, lo que sugiere la importancia de la región en los rituales antiguos.

La plaza megalítica en Cajamarca, confirmada con al menos 5,000 años de antigüedad, se ubica en Callacpuma. Este descubrimiento representa un avance importante en la comprensión de la arquitectura ceremonial en el norte de Perú.

En marzo, Kotosh reabrió para visitas, permitiendo nuevas investigaciones. Se obtuvieron valiosos conocimientos sobre la vida de sus ocupantes a lo largo de 200 años, ofreciendo perspectivas sobre sus costumbres y entorno.

El sitio arqueológico Puémape, en San Pedro de Lloc, reveló la existencia de un templo religioso de 3,000 años de antigüedad. Esta construcción, realizada por la sociedad Cupisnique, contribuye al entendimiento de las prácticas religiosas antiguas en la región.

En abril, un equipo de investigadores descubrió un antiguo centro ceremonial de aproximadamente 3,000 años en San Juan Bautista, Apurímac. Este hallazgo aporta información clave sobre la vida ceremonial en el área.

La excavación en Cobián, Lima, reveló ocupaciones Ichma e Inca en el Valle Medio del Río Rímac. Este descubrimiento ofrece una visión de la interacción cultural entre estas dos importantes civilizaciones.

En mayo, se reportó un geoglifo mochica en el Valle de Virú. Este hallazgo podría estar relacionado con sistemas de recolección de agua, destacando la ingeniería hidráulica de estas sociedades antiguas.

Finalmente, en junio se descubrió un templo de más de 4,000 años en el Valle de Zaña, Lambayeque. Este templo, contemporáneo a la famosa huaca Ventarrón, resalta la riqueza cultural de las civilizaciones que existieron en Perú.

Créditos de contenido e imágenes:
andina.pe

About the Author

Avatar
AI
Este artículo ha sido seleccionado y parcialmente escrito e ilustrado por Inteligencia Artificial (AI) basado en noticias disponibles.

Be the first to comment on "Descubrimientos Arqueológicos Sorprendentes en Perú 2024"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*


WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com