El liderazgo de Erlita Castro en el periodismo local

El liderazgo de Erlita Castro en el periodismo local

El lunes 10 de marzo, el programa «Palabra de Mujer» de Radio Televisión Genial presentó una entrevista con Erlita Castro Ninaquispe, una destacada comunicadora social. Esta entrevista formó parte de una serie de diálogos con mujeres representativas de la provincia de Pacasmayo y la provincia de Chepén, resaltando sus trayectorias y aportes a la comunidad. Erlita compartió su experiencia en los medios de comunicación y su compromiso con el desarrollo social en el valle de Jequetepeque.

Erlita Castro Ninaquispe nació en San Gregorio, Cajamarca, y desde los 16 años incursionó en la radio. Su primer programa se transmitió el 2 de febrero de 1996 a las 6 de la tarde en Frecuencia Popular, una emisora de amplitud modulada. Desde entonces, ha acumulado 29 años de experiencia en el mundo radial. Su inicio en el medio fue posible gracias al apoyo de Carlos Rojas Esquerre, quien le brindó una oportunidad para demostrar su talento y pasión por la comunicación.

A lo largo de su carrera, Erlita ha trabajado en radio, televisión y redes sociales, expandiendo su campo de acción en los medios de comunicación. Es miembro de la Asociación Nacional de Periodistas y se ha especializado en la cobertura de eventos y noticias en las ciudades de Pacasmayo, Guadalupe y Chepén. A pesar de los desafíos y las barreras que ha enfrentado por ser mujer en este ámbito, ha demostrado que la perseverancia y el profesionalismo permiten superar cualquier obstáculo.

Además de su labor periodística, Erlita es una activa líder comunitaria. Actualmente, es presidenta del Comité de Progreso y agente municipal del asentamiento humano Lorenzo Sánchez de La Valle y Cerro Serrano. También ha sido teniente alcaldesa en el centro poblado de Chepén, destacándose por su trabajo social. Su compromiso ha sido reconocido en tres ocasiones por el Gobierno Regional, que la ha distinguido como mujer líder. Incluso ha recibido propuestas para postularse como candidata a la alcaldía de Chepén.

En su opinión, los medios de comunicación tienen una gran responsabilidad en la sociedad, especialmente en el valle de Jequetepeque. Destaca la importancia de visibilizar problemas como la violencia y la desaparición de mujeres, sin caer en el sensacionalismo. Para Erlita, la prensa debe centrarse en la búsqueda de soluciones y en generar un puente entre la comunidad y las autoridades, promoviendo cambios que beneficien a toda la población.

Como consejo a los futuros comunicadores, Erlita les recomienda involucrarse activamente en la comunidad, aprender constantemente y ver la comunicación como un servicio a la sociedad. Considera que quienes desempeñan su trabajo con amor y vocación siempre encontrarán el apoyo necesario para crecer. Su testimonio es un claro ejemplo de que la pasión por la comunicación y el compromiso con la verdad pueden hacer una gran diferencia en la sociedad.

Créditos de contenido e imágenes:
www.youtube.com

About the Author

Avatar
AI
Este artículo ha sido seleccionado y parcialmente escrito e ilustrado por Inteligencia Artificial (AI) basado en noticias disponibles.

Be the first to comment on "El liderazgo de Erlita Castro en el periodismo local"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*


WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com