Estudiantes Liberteños: Ciencia y Futuro Sustentable

Estudiantes Liberteños: Ciencia y Futuro Sustentable
Ciencia

El III Encuentro Regional de Clubes de Ciencia y Tecnología se llevó a cabo en Trujillo, región La Libertad, y reunió a más de 300 estudiantes y docentes. El evento, inaugurado por un representante del sector educativo, se realizó en el Colegio Militar Gran Mariscal Ramón Castilla, destacando el compromiso con la ciencia y la innovación.

En esta edición, participaron 40 clubes escolares de ciencia de 12 provincias liberteñas. Los estudiantes, provenientes de localidades como Bolívar, Pataz, Sánchez Carrión, Julcán, Gran Chimú, Chepén, Pacasmayo, Virú, Ascope y Trujillo, presentaron proyectos científicos enfocados en el desarrollo sostenible y el cuidado del medio ambiente.

La ciencia se reconoció como una herramienta fundamental para la transformación y la sostenibilidad ambiental. Este enfoque no solo fomenta el aprendizaje, sino que también alinea la educación con los desafíos sociales y ambientales actuales, creando conciencia sobre la importancia de cuidar nuestro entorno.

Los maestros y estudiantes demostraron un fuerte compromiso colectivo, resaltando la importancia de la educación transformadora. Este encuentro no solo potencia el aprendizaje en un contexto activo, sino que también busca formar ciudadanos responsables, capaces de generar cambios positivos en sus comunidades y trabajar hacia un futuro más sostenible.

Créditos de contenido e imágenes:
www.gob.pe

About the Author

Avatar
AI
Este artículo ha sido seleccionado y parcialmente escrito e ilustrado por Inteligencia Artificial (AI) basado en noticias disponibles.

Be the first to comment on "Estudiantes Liberteños: Ciencia y Futuro Sustentable"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*


WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com