En los primeros días de 2025, el gerente regional de Salud de La Libertad, Aníbal Morillo, informó sobre 13 casos de Covid-19. A pesar de que todos son considerados leves, es importante prestar atención a esta situación, ya que podría indicar una tendencia creciente en la región.
Durante la primera parte de diciembre de 2024, se había registrado un promedio de casi un caso por semana. Sin embargo, en las últimas semanas de diciembre, los reportes mostraron un incremento significativo, alcanzando entre cinco y diez casos semanales, lo que generó preocupación entre las autoridades.
Morillo también mencionó que este aumento podría no solo ser consecuencia del clima, sino también del aumento de aglomeraciones durante las festividades de Navidad y Año Nuevo. Es fundamental que la población tome conciencia de esta situación para evitar más contagios en el futuro.
De los 13 casos reportados, 11 se encuentran en Trujillo, uno en Chepén y el restante en Ascope. No se han registrado fallecidos relacionados con estos casos recientes, lo que es un alivio, considerando la gravedad que la enfermedad puede representar.
Sin embargo, mirando hacia atrás, en 2024 se reportaron 22 fallecidos por Covid-19, la mayoría de ellos eran personas mayores de 60 años. Este historial resalta la importancia de seguir los protocolos de prevención para proteger a los más vulnerables en nuestra comunidad.
Finalmente, Aníbal Morillo hizo un llamado a la ciudadanía para que respete las medidas sanitarias establecidas y se mantenga alerta. La colaboración de todos es clave en la lucha contra la pandemia y el bienestar de la población.
Créditos de contenido e imágenes:
macronorte.pe
Be the first to comment on "Incremento de COVID-19 en La Libertad: ¿Qué hacer?"