La planta de Tecavi en Pacasmayo, que comenzó operaciones en 1998, ha presentado un Informe Técnico Sustentatorio (ITS) al Ministerio de la Producción. Esta iniciativa busca implementar mejoras que fortalecerán la infraestructura de la planta, lo que beneficia tanto a la compañía como a la comunidad local.
La propuesta incluye siete modificaciones, como la construcción y remodelación de instalaciones. La inversión proyectada asciende a poco más de 1.2 millones de dólares, centrando gran parte del gasto en la edificación de silos cónicos de soya que permitirán una mayor eficiencia en el almacenamiento de insumos.
Una de las mejoras propuestas es la ampliación de la capacidad de almacenamiento a 300 toneladas. Esto ayudará a reducir las paradas en la producción por silos llenos, sin necesidad de incrementar la producción actual. Además, se instalarán silos cónicos específicos para soya, optimizando el proceso de almacenamiento.
El proyecto también incluye la implementación de un sistema de aspiración de polvo y un equipo rotatorio separador de impurezas. Estas tecnologías mejorarán la calidad del producto final y la seguridad dentro de la planta, beneficiando a los trabajadores y al medio ambiente.
Un cambio importante será el traslado del laboratorio microbiológico a un nuevo espacio. Esto permitirá tener un mejor control sobre la calidad de los insumos utilizados en la producción. Además, se instalará un transformador de 2,000 kVA para gestionar la energía eléctrica de forma más efectiva.
La iniciativa busca reflejar el compromiso de Tecavi con el crecimiento y la eficiencia operacional. Además, la participación de la comunidad en dar feedback sobre el proyecto permitirá fortalecer la relación entre la empresa y los ciudadanos de la región.
La construcción y mejora de la planta está proyectada para durar aproximadamente ocho meses. El periodo de recepción de comentarios y sugerencias estará abierto hasta el 16 de junio de 2025, invitando a la comunidad a involucrarse en el proceso.
Estas mejoras no solo beneficiarán a Tecavi, sino que también impulsarán el desarrollo industrial en La Libertad, ofreciendo más oportunidades laborales y un avance significativo en la productividad de la provincia.
Créditos de contenido e imágenes:
gestion.pe
Be the first to comment on "Inversión de Tecavi en Pacasmayo: Mejoras en Planta"