El gerente regional de Salud de La Libertad, Aníbal Morillo, explicó que la baja ejecución del presupuesto de salud, que alcanza solo el 11.8 % en seis meses, se debe a la naturaleza de las inversiones en equipamiento. Según Morillo, este tipo de gastos se registra cuando el equipamiento es entregado y está operativo, lo que difiere del gasto en infraestructura.
Morillo detalló que de los 117 millones de soles destinados, más del 90 % se invierte en equipamiento y el resto en infraestructura. Este equipamiento se paga en el momento de la entrega y cuando está completamente instalado y funcionando, lo que explica la aparente baja ejecución en los reportes mensuales.
Para el año en curso, se han comprometido importantes adquisiciones de equipamiento que se espera mejoren la ejecución presupuestaria hacia diciembre. Morillo destacó que, en comparación con años anteriores, la inversión ha aumentado significativamente, pasando de 11 millones de soles en 2022 a casi 50 millones en 2023, y se proyecta una inversión de 130 millones para 2024.
Entre las inversiones programadas se incluyen la remodelación de áreas en hospitales, como la sala de operaciones del Hospital Belén y la lavandería del Hospital Regional. Además, se planifica la reposición y mejora de infraestructura en varios establecimientos de salud desde Chepén hasta Virú, y la adquisición de nuevas ambulancias para mejorar el servicio en la región.
Be the first to comment on "La Libertad incrementará inversión en salud para 2024"