La Gerencia Regional del Ambiente inició una actividad de supervisión en la provincia de Chepén. Este proyecto busca la descolmatación y encauzamiento de la quebrada El Conejo hacia el río Chamán, garantizando la seguridad de los ciudadanos en la región. Estas labores son vitales para proteger a la población.
El objetivo principal de estos trabajos es salvaguardar a los habitantes de los asentamientos humanos de Huaca Blanca Alta y Betel, ubicados en el distrito de Pacanga. La acción se enfoca en asegurar la integridad de las personas y de los bienes frente a posibles desastres naturales.
Los trabajos dieron inicio el 30 de marzo, utilizando un tractor sobre orugas proporcionado por el gobierno regional. Esta intervención se extenderá por aproximadamente dos kilómetros y es crucial para mitigar riesgos en la quebrada El Conejo.
La protección de vidas, viviendas y escuelas es prioritaria debido a las recientes lluvias en la región de Cajamarca, que han aumentado el caudal del río Chamán. Las condiciones climáticas hacen que la intervención sea urgente para prevenir situaciones de riesgo.
Frank Sánchez, gerente regional del Ambiente, expresó la importancia de estas acciones preventivas. La seguridad de los ciudadanos, especialmente en zonas vulnerables como Villa Los Mártires, es fundamental para el bienestar de la comunidad.
La reacción ante emergencias se intensificó tras las intensas lluvias del 29 de marzo, lo que llevó a activar la Plataforma de Defensa Civil. Esta plataforma es una colaboración entre el Gobierno Regional de La Libertad y los alcaldes de Chepén, enfocándose en la protección de la población.
Créditos de contenido e imágenes:
macronorte.pe
Be the first to comment on "Limpieza en Quebrada El Conejo: Protegiendo a Chepén"