El Mecanismo de Obras por Impuestos (OxI) en Perú permite a las empresas adelantar el pago de su impuesto a la renta para financiar y ejecutar proyectos de inversión pública. Este sistema favorece el desarrollo de infraestructura en diversas regiones del país, beneficiando a todas las comunidades.
Se estima que la inversión total para el año 2024 superará los US$1,000 millones, equivalentes a 4,004 millones de soles. Durante este año, se adjudicaron 124 proyectos a través de OxI, lo que refleja el compromiso del Estado y las empresas en mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión) es la entidad encargada de gestionar estos proyectos de inversión, asegurando que se lleven a cabo de manera eficiente. Hasta la fecha, el mecanismo se ha implementado en 23 regiones, atacando brechas en educación, salud y otros sectores clave.
Recientemente, se adjudicaron seis proyectos en regiones como Arequipa, Ica, La Libertad, Loreto y Ucayali, con una inversión conjunta de 343 millones de soles. Estos proyectos contribuirán a mejorar servicios esenciales y la infraestructura en las localidades beneficiadas, mostrando un avance importante en la planificación regional.
Destacan entre estos proyectos la conservación de especies en Loreto, donde se invertirán S/40.4 millones. Además, en Ica, se instalará un sistema de agua potable y alcantarillado, así como la construcción de pistas y veredas en diversas áreas por S/98.8 millones en total.
En Arequipa, el proyecto adjudicado mejorará la vía regional Arequipa-La Joya. Por su parte, en La Libertad, se destinarán S/85.6 millones para optimizar los servicios de un instituto tecnológico en Chepén, un paso significativo para la educación en la provincia.
Desde 2009, Proinversión ha adjudicado más de 600 obras a través del OxI, acumulando un monto superior a los 11,200 millones de soles. Esto destaca el impacto positivo que ha tenido este mecanismo en la infraestructura pública y en la mejora de la calidad de vida de los peruanos.
José Salardi, director de Proinversión, ha subrayado la importancia de este mecanismo para avanzar en la infraestructura nacional. Asimismo, Denisse Miralles, directora de Inversiones Descentralizadas, ha proporcionado detalles sobre los proyectos recientemente adjudicados, haciendo énfasis en su relevancia para las comunidades locales.
Créditos de contenido e imágenes:
infomercado.pe
Be the first to comment on "Obras por Impuestos: Más de US$1,000 Millones en Inversión"