La Contraloría General de la República ha emitido una advertencia a cinco municipalidades provinciales de la región La Libertad: Chepén, Pacasmayo, Julcán, Otuzco y Trujillo. Se ha detectado que estas entidades no han ejecutado el presupuesto asignado dentro del Programa Presupuestal 0068, destinado a la reducción de la vulnerabilidad y atención de emergencias por desastres. Hasta el 28 de febrero, ninguna de estas municipalidades había utilizado el dinero otorgado, lo que podría retrasar la implementación de medidas inmediatas para enfrentar emergencias climáticas, como las intensas lluvias que afectan la región.
El portal «Consulta Amigable» del Ministerio de Economía y Finanzas reveló la distribución exacta del presupuesto en la Partida Presupuestal 0068. Se observa una asignación variada entre municipalidades; por ejemplo, la Municipalidad Provincial de Pacasmayo recibió un presupuesto de S/ 56,000, mientras que la Municipalidad Provincial de Trujillo recibió más de S/ 2 millones. La falta de ejecución de estos fondos genera preocupación, ya que estos recursos son fundamentales para garantizar la seguridad y el bienestar de la población ante desastres naturales.
Otro problema crítico detectado por la Contraloría es el estado inadecuado de los almacenes de ayuda humanitaria del Gobierno Regional de La Libertad (GORE) y de doce municipalidades provinciales. Se confirmó que ninguno de estos almacenes cumple con las condiciones necesarias para garantizar la custodia, conservación, control y distribución de bienes. Estas deficiencias implican un riesgo significativo, pues la ayuda podría deteriorarse o no estar disponible en el momento en que la población más la necesite. Además, este incumplimiento va en contra de las normativas vigentes.
Las situaciones expuestas han sido documentadas en los respectivos Informes de Visita de Control elaborados por la Contraloría. Estos informes han sido entregados a las autoridades correspondientes con el propósito de tomar medidas correctivas. Asimismo, cualquier ciudadano interesado en conocer más detalles sobre el control del gasto público puede acceder a estos documentos mediante el Buscador de Informes de Control, disponible en www.gob.pe/contraloria. La transparencia y la vigilancia ciudadana serán clave para garantizar que los recursos sean utilizados de manera eficiente para la protección de los ciudadanos.
Créditos de contenido e imágenes:
www.gob.pe
Be the first to comment on "Preocupación en Pacasmayo por falta de ejecución de fondos"