La región de La Libertad ha experimentado un notable aumento del 13.3% en trabajadores formales gracias a diversas estrategias implementadas. Este incremento se traduce en la creación de 40 mil nuevos puestos de trabajo comparado con septiembre de 2022, beneficiando a muchas familias.
Para el año 2024, se espera que cerca de 300 mil personas estén en planilla en La Libertad, lo que representa un avance significativo en la formalización laboral. Las estrategias impulsadas incluyen intermediación laboral, orientación y capacitación, lideradas por la Gerencia Regional de Trabajo y Promoción del Empleo.
El gobernador César Acuña Peralta ha jugado un papel crucial en la implementación de estas iniciativas. Su gestión ha permitido obtener resultados positivos que destacan a La Libertad como un modelo a seguir a nivel nacional, según el Dr. Javier Torres, Gerente Regional de Trabajo.
Las Ferias Laborales ‘Chambita Te Busca’ en Chepén, Huamachuco y Trujillo han sido fundamentales para mejorar el acceso al empleo. Estos eventos buscan dinamizar el mercado laboral, acercando diversas oportunidades laborales a la población y facilitando empleos formales.
A través del Centro de Empleo, la Gerencia Regional de Trabajo proporciona información sobre las ofertas laborales disponibles en la región. Este centro se ubica en Pasaje Torcazas Nº 1215 – Urb. Los Pinos, promoviendo el acceso de los ciudadanos a oportunidades de trabajo.
El Centro Integrado Formaliza Perú La Libertad también ofrece orientación y capacitación gratuita en formalización laboral. Esta iniciativa busca fortalecer el mercado laboral en la región y brindar soporte a quienes desean mejorar su situación económica y profesional.
Créditos de contenido e imágenes:
www.gob.pe
Be the first to comment on "Un Futuro Formal: 300 Mil Nuevos Trabajadores en La Libertad"