La conserva «El Re Real Sabor» fue elaborada por Alimentos y Conservas Perú, ubicada en Pacasmayo, La Libertad. Este producto fue parte del programa nacional de alimentación escolar Wasi Mikuna, distribuido en colegios de Ayacucho y Puno en el año 2024, con un contrato de distribución de más de S/24.5 millones.
Un estudio de laboratorio en los Países Bajos reveló que esta conserva contenía hasta un 60% de carne de caballo, lo que generó preocupación. El 16 de enero de 2024, la Unidad de Supervisión comunicó estos hallazgos a la Dirección Ejecutiva de Wasi Mikuna, poniendo en riesgo la confianza en el programa.
La situación se complicó cuando Noemí Alvarado, extrabajadora de Frigoinca, declaró que otras conservas como Don Simón también contenían carne de equino. Esto llevó a Wasi Mikuna a contratar a Agrorum para realizar pruebas de laboratorio en varios productos de diferentes regiones del país.
Las muestras de «El Re Real Sabor» se recolectaron en el Colegio N° 38445 en Santa Rosa, Ayacucho. Para noviembre de 2024, la mayoría de la distribución ya había finalizado, dejando a miles de estudiantes sin saber que consumieron carne de caballo en lugar de carne de res.
Las autoridades cerraron la fábrica de Alimentos y Conservas Perú el 18 de enero de 2024. Además, la Unidad de Supervisión recomendó iniciar acciones legales contra los responsables de las irregularidades en el suministro de carne. El caso ha suscitado un debate sobre la calidad y transparencia de los alimentos escolares.
Entre los consorcios que distribuyeron el producto, se abarcaron 686 colegios en Ayacucho y un total de 820 centros educativos. Las autoridades pidieron informes sobre el consumo de «El Re Real Sabor» en Ayacucho y Puno, destacando la gravedad del problema.
Créditos de contenido e imágenes:
larepublica.pe
Be the first to comment on "Continúa escándalo: Más Carne de Caballo en Alimentos para Niños"