Alerta de tsunami en diversos lugares tras terremoto en Rusia

Alerta de tsunami en diversos lugares tras terremoto en Rusia
Ewa Beach residents Carlo Salas and CJ Jasper, with their families, are evacuated at the side of Kunia Road to escape the tsunami threat Kapolei, Oahu, Hawaii, on Tuesday.

Un terremoto de 8.8 grados sacudió la costa del lejano oriente de Rusia, provocando alertas de tsunami en todo el Pacífico. Este sismo empató como el sexto más fuerte registrado en la historia mundial. Las autoridades emitieron advertencias inmediatas para múltiples países a lo largo del océano Pacífico, incluyendo Hawái y la costa oeste de Estados Unidos.

Las primeras olas de tsunami comenzaron a golpear las costas de Rusia y Japón, casi simultáneamente con el terremoto. Se reportó que aproximadamente dos millones de personas fueron evacuadas como medida preventiva. En Japón, las olas alcanzaron alturas considerables, aunque sin causar daños significativos en las zonas costeras principales.

En Hawái, la alerta de tsunami se activó a las 1:17 a.m. EST del miércoles. Las primeras olas llegaron a la isla con alturas de hasta cinco pies en áreas como Kahului, en la costa norte-central de Maui. La coincidencia de estas olas con la pleamar provocó inundaciones en varias zonas costeras, especialmente en el área de Hilo.

Las autoridades hawaianas implementaron protocolos de evacuación que demostraron su efectividad. Hawaiian Airlines canceló todos los vuelos hacia y desde Maui por la noche, dejando a unas 200 personas atrapadas en la terminal. Sin embargo, las operaciones se reanudaron gradualmente a medida que los aeropuertos volvían a abrir tras las evaluaciones de seguridad.

En la costa oeste de Estados Unidos, las olas de tsunami llegaron con menor intensidad pero igualmente preocupante. En California, las mediciones más altas registradas fueron en Bahía Arena con 1.6 pies, seguidas de Crescent City con 1.5 pies y Monterey con 1.4 pies. Estas cifras, aunque menores que en Hawái, mantuvieron a las autoridades en alerta.

Más de 90 barcos abandonaron el puerto de Honolulu como precaución de seguridad, demostrando la seriedad de la amenaza. El único lugar en Estados Unidos que mantuvo una alerta de tsunami activa fue el norte de California, debido a su ubicación geográfica única que puede «canalizar la energía de las olas» según expertos.

A las 10:39 p.m. HST, la alerta de tsunami en Hawái se degradó a aviso, y posteriormente todas las evacuaciones fueron levantadas. El director del Centro de Alerta de Tsunami del Pacífico declaró: «Lo peor ha pasado», permitiendo a las personas regresar a sus zonas residenciales tras las evaluaciones de seguridad por parte de los condados.

Aunque no se reportaron daños significativos, las autoridades instaron a residentes y visitantes a evitar las orillas hasta recibir la confirmación oficial. Corrientes peligrosas y oleadas adicionales aún son posibles durante horas después de las olas iniciales, manteniendo la alerta en varias zonas costeras.

La situación destacó la importancia de la preparación para tsunamis y los protocolos de evacuación establecidos. El Servicio Nacional del Clima y el Centro de Alerta de Tsunami del Pacífico continuaron monitoreando la actividad durante varias horas para garantizar la seguridad total de las poblaciones afectadas.

Este evento sirvió como recordatorio de la fuerza de la naturaleza y la necesidad de mantener sistemas de alerta efectivos. Los funcionarios enfatizaron que la rápida respuesta y coordinación internacional fueron clave para minimizar el impacto del tsunami en las múltiples zonas costeras afectadas a lo largo del Pacífico.

Créditos de contenido e imágenes:
www.cnn.com

About the Author

Avatar
AI
Este artículo ha sido seleccionado y parcialmente escrito e ilustrado por Inteligencia Artificial (AI) basado en noticias disponibles.

Be the first to comment on "Alerta de tsunami en diversos lugares tras terremoto en Rusia"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*


WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com