El caso del excomandante general de la Policía Nacional del Perú, Jorge Angulo Tejada, ha generado gran debate en el país. En enero de 2024, fue destituido mediante resolución suprema que acusó de «negligencias graves en el control y comando de la institución». Esta decisión marcó el inicio de una disputa judicial que ha tenido varias etapas importantes.
Posteriormente, el Poder Judicial declaró fundada en parte la demanda de Angulo contra el Ministerio del Interior y la Presidencia del Consejo de Ministros. La anulación de su pase al retiro fue una victoria parcial, pero el Segundo Juzgado Constitucional Transitorio de Lima negó su reincorporación al cargo, manteniendo a Víctor Zanabria como comandante general.
El incidente que desencadenó la destitución ocurrió durante una visita de la presidenta Dina Boluarte a Ayacucho. Ruth Bárcena e Ilaria Aimé, familiares de víctimas, confrontaron y jalaron de los cabellos a la presidenta. Tras este suceso, también fueron removidos la escolta presidencial y el jefe de la Dirección Nacional de Inteligencia, evidenciando la gravedad percibida de la situación.
Este caso se desarrolló en un contexto de protestas sociales a finales de 2022, un período de tensiones políticas en Perú. La resolución de enero mencionaba los «fallidos estados de emergencia» como parte del contexto. Como máxima autoridad policial, la actuación de Angulo estaba bajo escrutinio especial en un momento delicado para la institución y el país.

La sentencia refleja las tensiones entre poderes del Estado y establece un precedente sobre procedimientos administrativos en el pase al retiro de altos funcionarios. La seguridad presidencial y el manejo de protestas continúan siendo temas sensibles. Con Zanabria al mando, la institución policial busca mantener la continuidad mientras se resuelven los aspectos legales de este caso emblemático.
Créditos de contenido e imágenes:
www.infobae.com
Be the first to comment on "Poder Judicial anula pase a retiro de Angulo"