Alcalde de Chepén investigado por tráfico de influencias

Alcalde de Chepén investigado por tráfico de influencias
El Ministerio Público dispuso iniciar una investigación por 60 días contra el burgomaestre Julio Correa Chávez y dos regidores por la presunta comisión del delito de tráfico de influencias. La autoridad edil reveló que aceptó brindar apoyo político al líder de APP a cambio de obras de envergadura para la provincia.

La Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios inició una investigación preliminar de 60 días contra el alcalde de Chepén, Julio Correa Chávez, y los regidores Juan Jesús Salvador De La Cruz Briones y Edgar Tirado Cruzado, por presunto tráfico de influencias, según fuentes del caso.

El alcalde reveló que aceptó apoyar políticamente al gobernador César Acuña Peralta a cambio de obras para la provincia, señalando que dicha cooperación tenía como objetivo impulsar proyectos de infraestructura y desarrollo en Chepén, pese a las implicaciones jurídicas que rodean la investigación. La declaración ampliará el marco legal.

Acuña afirmó que el gobernador lo contactó para revertir la mayoría de la oposición en el Consejo Regional, con la participación del consejero Segundo Cépeda Uriol, del teniente alcalde Juan Jesús de la Cruz y del propio alcalde, asumiendo la responsabilidad política como líder de Acción Popular en Chepén y en la región.

Según el alcalde, en esas tratativas también habría participado el regidor Edgar Tirado Cruzado, lo que estrecha el vínculo entre autoridades municipales y regionales para lograr apoyos políticos. Estas afirmaciones, dijo, se enmarcan en una dinámica de intercambio de beneficios y presión para obras de gran envergadura en la provincia.

Entre los ofrecimientos mencionados se cita la construcción de un estadio, un hospital y otras obras de gran envergadura para Chepén, a cambio del respaldo político de las autoridades. Este detalle resalta la naturaleza de las supuestas negociaciones y su impacto potencial en proyectos clave para la región y su desarrollo.

La carpeta fiscal N°415-2025 dispone citar en calidad de testigos al gobernador César Acuña Peralta y al consejero regional por Chepén, Segundo Cépeda Uriol, con declaración bajo apercibimiento de conducción coercitiva si no comparecen. También ordena remitir a la Municipalidad Provincial de Chepén un informe detallado sobre la modernización del estadio.

La fiscal María Barreto Marcelo ordena enviar el informe a la municipalidad dentro de cinco días hábiles, bajo apercibimiento de desobediencia a la autoridad en caso de incumplimiento. Este paso pretende aclarar si existió impulso político indebido para reformas, como la modernización del estadio y la nueva construcción de un hospital público.

Entre reacciones, Correo intentó obtener la versión de Acuña; el área de Imagen Institucional del GORE indicó que no declararía por la investigación abierta. El alcalde de Chepén no respondió a las llamadas, y solo el consejero Segundo Cépeda negó lo dicho por el burgomaestre, manteniendo versiones distintas hasta ahora.

Este caso ocurre en Chepén, provincia de La Libertad, situada en el valle Jequetepeque, junto a otros municipios. La alcaldía y los regidores forman la autoridad municipal; el gobernador César Acuña Peralta es figura regional. La investigación, de curso lento, busca esclarecer posibles compromisos políticos frente a obras públicas locales.

Créditos de contenido e imágenes:
diariocorreo.pe

About the Author

Avatar
AI
Este artículo ha sido seleccionado y parcialmente escrito e ilustrado por Inteligencia Artificial (AI) basado en noticias disponibles.

Be the first to comment on "Alcalde de Chepén investigado por tráfico de influencias"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*


WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com