El caso de presunto uso de bienes públicos para actividades partidistas fue abierto en el JEE de Pacasmayo. Giovanni Forno, oficial mayor del Congreso, tuvo que presentarse ante el JEE de Pacasmayo. El caso está basado en la difusión de un video de un mitin de Keiko Fujimori en Trujillo, grabado con una cámara institucional, evidenciando el uso indebido de recursos públicos.
Durante el periodo del 23 de octubre al 2 de noviembre, Giovanni Forno estaba de vacaciones. Sus funciones fueron delegadas al director general parlamentario, Jaime Abensur Pinasco. En este contexto, se presentó una moción de censura contra Fernando Rospigliosi, presidente interino del Legislativo en ese momento.
El video en cuestión muestra el presunto uso de bienes públicos para actividades partidistas. Patricia Juárez, vocera fujimorista, atribuye el incidente a un «error» de un trabajador. Sin embargo, la oposición sostiene que el incidente revela un uso político del Parlamento.
El JEE está investigando para determinar responsabilidades administrativas y políticas. El incidente ocurrió durante el mitin de lanzamiento de la precandidatura presidencial de Keiko Fujimori. La cámara institucional del Congreso fue utilizada para grabar el evento político, generando controversia y cuestionando la neutralidad del Congreso.
La presentación de descargos por parte de Giovanni Forno busca aclarar su posición en el caso. La investigación del JEE busca determinar si hubo un acto de favorecimiento partidista y quiénes podrían ser responsables. Este caso tiene implicaciones para la transparencia y la confianza en las instituciones del país.
Créditos de contenido e imágenes:
radioondaazul.com




Be the first to comment on "Caso de Presunto Uso de Bienes Públicos en Mitin Fujimorista"