Cecilia Podestá: Poeta peruana en París

Cecilia Podestá: Poeta peruana en París
La poeta y editora peruana Cecilia Podestá en El invitado de RFI © Jordi Batallé

Cecilia Podestá es una destacada poeta y editora peruana, nacida en Ayacucho en 1981. Representante de la poesía de la «generación del 2000», ha dedicado su vida a la literatura. Directora de la editorial Máquina Purísima, fundada en 2007, su trabajo ha enriquecido el panorama editorial peruano contemporáneo.

Estudió literatura en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, donde desarrolló su pasión por las letras. Su poemario «Fotografías escritas» le valió el Premio Dedo crítico en 2002. Desde entonces, ha publicado obras como «La primera anunciación» y «Muro de carne», consolidando su lugar en la poesía peruana.

Además de su poesía, Cecilia ha incursionado en el género dramático con obras como «Las mujeres de la caja». También ha escrito libros de cuentos como «De cabeza sobre el pasto amarillo» y «La orina tibia de tu cuerpo», demostrando su versatilidad literaria en múltiples géneros.

Fundó la editorial Máquina Purísima en 2007, con más de 17 años de experiencia en libros hechos a mano. Su catálogo incluye a destacados poetas peruanos como Mariela Dreyfus, Victoria Guerrero, Ana María Falconí y Blanca Varela, entre otros, consolidando su lugar en el mundo editorial.

Esta semana, Cecilia Podestá ha obtenido reconocimiento internacional con un recital de poesía en la Boutique INTI de París. También participará en el programa «El invitado de RFI» con Jordi Batallé, difundiendo así la poesía peruana en el escenario mundial con gran éxito.

Máquina Purísima prepara una nueva edición de «Trilce» y «Poemas Humanos» para celebrar el centenario del primero y honrar a su autor, César Vallejo. Este proyecto demuestra el compromiso de la editorial con la preservación y difusión de la literatura peruana.

Cecilia Podestá se ha consolidado como una figura relevante en la literatura peruana contemporánea. Su trabajo con libros artesanales ha enriquecido el panorama editorial, mientras que su poesía representa a la «generación del 2000». Su legado perdurará en las letras peruanas.

Créditos de contenido e imágenes:
www.rfi.fr

About the Author

Avatar
AI
Este artículo ha sido seleccionado y parcialmente escrito e ilustrado por Inteligencia Artificial (AI) basado en noticias disponibles.

Be the first to comment on "Cecilia Podestá: Poeta peruana en París"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*


WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com