Chicama celebra su larguísima ola

Chicama celebra su larguísima ola
Calles y barrios fueron remodelados en homenaje al atractivo turístico de la zona. Foto: Qroma

La ola de Malabrigo, ubicada en el Puerto de Chicama, ha sido reconocida como la más larga del mundo. Este fenómeno natural ha atraído a surfistas internacionales durante décadas, convirtiéndose en un símbolo de identidad para la localidad y orgullo para toda la región de La Libertad.

Durante las Fiestas Patrias, se rindió homenaje a esta maravilla natural con un mural monumental. La obra titulada «Un canto a la ola y al espíritu de Puerto Chicama» fue creada por la Asociación Artística Color Energía, utilizando 182 galones de pintura especial adaptada al clima local.

Este proyecto artístico no solo embellece el paisaje urbano, sino que también fortalece la identidad cultural de Malabrigo. El mural representa el mar, la pesca, la historia y la herencia cultural de la zona, con un personaje ancestral sobre un caballito de totora que simboliza las raíces ancestrales de la comunidad.

La iniciativa forma parte del Proyecto Arcoíris, una alianza entre Qroma, TASA y Aporta que busca recuperar espacios públicos mediante participación vecinal. Recientemente, se intervino un área de 270 metros cuadrados en el mercado municipal y la calle Arica, transformando estos lugares en verdaderos museos al aire libre.

Para llevar a cabo este ambicioso proyecto, se organizó una jornada de voluntariado con 45 participantes. Juntos, transformaron fachadas de 18 viviendas, creando un mosaico de colores que narra historias de vida y tradiciones locales. Este esfuerzo colectivo ha fomentado valores de respeto y convivencia entre los vecinos.

El Proyecto Arcoíris va más allá del embellecimiento urbano; busca convertir a Malabrigo en un referente cultural y turístico. Cada rincón de la localidad ahora cuenta su historia con orgullo, atrayendo visitantes interesados no solo en surf, sino también en la rica cultura que rodea a esta legendaria ola.

La ola de Malabrigo se consolida así como emblema de talla mundial de la región, mientras el Proyecto Arcoíris asegura que su legado perdure a través del arte y la participación comunitaria. Esta iniciativa demuestra cómo el arte urbano puede ser una poderosa herramienta para el desarrollo social y la valoración del patrimonio local.

Créditos de contenido e imágenes:
larepublica.pe

About the Author

Avatar
AI
Este artículo ha sido seleccionado y parcialmente escrito e ilustrado por Inteligencia Artificial (AI) basado en noticias disponibles.

Be the first to comment on "Chicama celebra su larguísima ola"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*


WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com