En Perú, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) ha ordenado el cierre de 81 puertos y terminales debido a oleajes de fuerte intensidad. Esta medida busca garantizar la seguridad de las personas y embarcaciones en la costa. Se espera que estos oleajes persistan hasta el sábado 17 de junio.
La Marina de Guerra del Perú está trabajando en conjunto con el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) para monitorear la situación. Los puertos afectados incluyen localidades en el norte como Salaverry, Malabrigo y Pacasmayo, así como terminales importantes en el centro y sur del país, como Chimbote y Matarani.
Además del cierre de puertos, se suspenden las actividades pesqueras y deportivas en las zonas afectadas. Esta suspensión es crucial para prevenir accidentes y salvaguardar la vida de quienes se encuentran en el mar. Las autoridades advierten que los oleajes de ligera a fuerte intensidad pueden ser peligrosos, afectando las operaciones marítimas.
El aviso oceanográfico N.º 020, emitido por la Dirección de Hidrografía y Navegación (Dihidronav), es la base para estas restricciones. Las comunidades costeras deben estar atentas a estos informes y seguir las recomendaciones de las autoridades para garantizar su seguridad durante este fenómeno natural.
En resumen, las medidas preventivas implementadas buscan proteger la vida humana, minimizar riesgos y daños en el litoral peruano. Es vital que los habitantes de la costa mantengan un comportamiento prudente y sigan las indicaciones durante este período crítico.
Créditos de contenido e imágenes:
panamericana.pe
Be the first to comment on "Cierre de Puertos en Perú por Oleajes Fuertes"