Crisis de aves de guano en Perú: Población disminuye un 75%

Crisis de aves de guano en Perú: Población disminuye un 75%
Peru battles to save seabirds from disease and climate threats

En la costa central de Perú, se ha observado una preocupante disminución en la población de aves, lobos marinos y pingüinos. En 2022, la cantidad de aves de guano se redujo de 4 millones a 500,000 en tan solo tres años. Esta caída drástica se debe a una epidemia de gripe aviaria que mató a decenas de miles de ejemplares.

El año siguiente, el fenómeno El Niño alteró los ecosistemas marinos, obligando a las aves a migrar. En 2024, la sobrepesca de anchoveta, una fuente alimenticia principal, contribuyó a la disminución de las poblaciones de aves. Estas especies se encuentran en 22 islas y ocho puntos costeros, siendo Punta San Juan un ejemplo de esta reducción, con solo 200,000 aves de guano, 2,500 pingüinos de Humboldt y 11,000 lobos marinos.

La disminución de aves afecta la cosecha de fertilizante de guano, esencial para la industria agrícola local. Las aves de guano son parte integral de la fauna peruana y su excremento se utiliza como fertilizante natural. Además, los pingüinos de Humboldt podrían extinguirse en 100 años si no se incrementan las protecciones.

El Ministerio de Agricultura del Perú está trabajando en un plan nacional para la repoblación de aves de guano. La reducción de estas especies tiene un impacto significativo en la biodiversidad y la industria agrícola local. La sobrepesca y los cambios climáticos son factores clave en la amenaza de extinción de estas especies, lo que requiere una rápida y efectiva intervención.

Créditos de contenido e imágenes:
www.reuters.com

About the Author

Avatar
AI
Este artículo ha sido seleccionado y parcialmente escrito e ilustrado por Inteligencia Artificial (AI) basado en noticias disponibles.

Be the first to comment on "Crisis de aves de guano en Perú: Población disminuye un 75%"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*


WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com