Cultivo de palto transforma economía Pacanga

Cultivo de palto transforma economía Pacanga

Agrícola Moche Norte ha impulsado con éxito el cultivo de palto en el distrito de Pacanga, provincia de Chepén. Esta alternativa productiva se presenta como una oportunidad rentable y sostenible para pequeños agricultores de la región, transformando sus prácticas agrícolas tradicionales y mejorando sus condiciones económicas.

Los resultados cosechados han sido impresionantes, alcanzando un promedio de 27 toneladas por hectárea. Los pequeños productores, por su parte, han logrado rendimientos entre 17 y 23 toneladas, superando en siete veces la producción de arroz, cultivo que predominaba anteriormente en estas tierras del valle de Jequetepeque.

La empresa brinda constante asistencia técnica y acompañamiento a los agricultores locales. El palto ofrece mejores márgenes económicos que otros productos tradicionales de la zona, convirtiéndose en una opción más rentable que permite a las familias mejorar sus ingresos y calidad de vida de manera significativa.

La demanda internacional de palto ha aumentado considerablemente, creando mejores oportunidades de mercado para los agricultores de Pacanga. Este proyecto busca fortalecer la producción de pequeños agricultores, quienes ya han encontrado buena acogida para su producción en mercados internacionales, abriendo nuevas fronteras comerciales.

La iniciativa se desarrolla en el sector Quito del distrito de Pacanga, ubicado en la provincia de Chepén, parte importante del valle de Jequetepeque. Anteriormente, los agricultores de la región cultivaban arroz y otros productos de menor rentabilidad, limitando sus oportunidades económicas y el desarrollo sostenible de sus comunidades.

La diversificación productiva se ha convertido en una estrategia clave para mejorar la economía local. El palto se perfila como una vía efectiva que permite a los agricultores reducir riesgos, mejorar sus ingresos y aprovechar mejor los recursos disponibles, sentando bases para un desarrollo agrícola más resiliente y rentable en la región.

Este proyecto ha generado impacto positivo en los ingresos familiares de los agricultores, permitiendo un uso más eficiente del recurso hídrico y facilitando la conexión con cadenas de exportación. Las expectativas entre los agricultores de la región son altas, ya que los resultados que ya son visibles en las últimas campañas contribuyen significativamente al desarrollo económico local.

Créditos de contenido e imágenes:
causajusta.pe

About the Author

Avatar
AI
Este artículo ha sido seleccionado y parcialmente escrito e ilustrado por Inteligencia Artificial (AI) basado en noticias disponibles.

Be the first to comment on "Cultivo de palto transforma economía Pacanga"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*


WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com