El pasado fin de semana, la institución educativa 8881 Consuelo Solano de Villón en Pacasmayo celebró un emotivo homenaje al poeta Antonio Escobar Mendivez. Este evento conmemorativo no solo destacó su legado literario, sino que también unió a la comunidad en la apreciación de la poesía que refleja su sensibilidad social.
Durante la ceremonia, se presentó una representación teatral del escarabajo viudo, un personaje simbólico en la obra del poeta. Los alumnos deleitaron a los presentes con declamaciones de poemas que resaltan la justicia social y el amor hacia la mujer del campo, temas recurrentes en la producción de Escobar Mendivez.
Antonio Escobar Mendivez, nacido en La Boca del Río en Jequetepeque, es reconocido tanto en Perú como en el extranjero. Sus obras, como «La miseria y el hambre» y «Gaviota luminosa», han trascendido fronteras, convirtiéndolo en una figura literaria relevante. Además, continúa escribiendo y mantiene correspondencia con otros escritores, lo que enriquece su legado.
La presencia de autoridades educativas y culturales en el homenaje subraya la importancia de preservar la poesía y la literatura local. Al celebrar su vida y su obra, se busca inspirar a futuras generaciones a valorar la cultura y la literatura, fundamentales en nuestra identidad.
Este homenaje no solo es un tributo a Escobar Mendivez, sino también una celebración de la poesía como un medio de protesta y amor hacia el pueblo. Su legado perdura en las voces de jóvenes poetas, recordándonos que la literatura tiene el poder de transformar y unir a las comunidades.
Créditos de contenido e imágenes:
www.youtube.com
Be the first to comment on "Homenaje al poeta Antonio Escobar Mendivez en Pacasmayo"