Los investigadores han desarrollado una inyección semanal para el tratamiento de la enfermedad de Parkinson. Esta inyección de larga duración proporciona dosis constantes de levodopa y carbidopa, dos medicamentos esenciales para controlar los síntomas de la enfermedad. La innovación busca mejorar la adherencia del paciente y reducir la necesidad de tomar múltiples pastillas diarias.
En pruebas de laboratorio, el gel liberó más del 90% de la levodopa y el 81% de la carbidopa en siete días. Este avance podría ser un cambio de juego en el cuidado de la enfermedad de Parkinson, ya que el sistema ha sido presentado para una patente australiana. La inyección mantiene niveles terapéuticos constantes durante una semana, lo que mejora el control de los síntomas.
Además, esta tecnología reduce la carga de tomar múltiples pastillas diarias, especialmente para pacientes ancianos con dificultades para tragar. La inyección combina un polímero biodegrable aprobado por la FDA (PLGA) con Eudragit L-100, un polímero sensible al pH, para lograr una liberación controlada y sostenida de medicamentos.
La enfermedad de Parkinson es el segundo trastorno neurológico más común, afectando a más de 8,5 millones de personas en todo el mundo. Actualmente, los síntomas se manejan con medicamentos orales que deben tomarse varias veces al día, lo que puede ser un problema para pacientes ancianos o con dificultades para tragar.
La inyección semanal podría significativamente mejorar los resultados del tratamiento y la adherencia del paciente. Además, la tecnología tiene el potencial de ser adaptada para otros trastornos crónicos, como el cáncer, la diabetes, trastornos neurodegenerativos, el manejo del dolor y las infecciones crónicas. Los científicos de UniSA esperan comenzar pruebas clínicas en un futuro cercano y están explorando oportunidades de comercialización.
Créditos de contenido e imágenes:
neurosciencenews.com
Be the first to comment on "Inyección Semanal para Tratamiento de Parkinson"