La gerente regional de Inclusión Social, Vanessa Blas, enfrentó al consejero Robert de La Cruz tras denuncias sobre presunta irregularidad en el almacenamiento de menajería destinada a programas sociales. La tensión aumentó cuando ambos se encontraron en el local del Proind en la avenida España de Trujillo, donde se almacenan los productos.
La subgerente Sonia Membrillo explicó que la empresa contratista tenía plazo hasta el 12 de agosto, pero sufrió problemas porque se le quemó el almacén. Por ello, se le concedió una ampliación de 10 días, hasta el 22 de agosto. La gerente defendió el proceso y negó cualquier irregularidad en la entrega de los productos.
Ya se han realizado dos remesas importantes de menajería. La primera fue el 7 de julio y la segunda el 17 de julio, esta última con ollas de mesa. Según Vanessa Blas, las entregas han comenzado en dos provincias clave: Chepén y Pacasmayo, donde los programas sociales han recibido los primeros lotes de ayuda para beneficiarios.
Los productos almacenados incluyen cocinas, balones de gas, ollas y otro tipo de menajería destinada específicamente a los programas «Vasos de Leche» y comedores populares de la región. Estos artículos son fundamentales para el funcionamiento de estos programas sociales que benefician a miles de familias en situación de vulnerabilidad en todo el departamento.
El contratista está enfrentando penalidades económicas por entregar fuera del plazo establecido en el contrato. Mientras tanto, el consejero Robert de La Cruz, quien busca ser candidato a la provincia de Trujillo, insiste en que hay demoras injustificadas y acusa de politización todo el proceso de entrega de la menajería a los programas sociales.
Vanessa Blas mantuvo su postura de que no existe nada irregular en el proceso de entrega. Aseguró que todo se está realizando conforme a las normas y que las demoras se deben a circunstancias imprevistas, como el incendio en el almacén de la empresa proveedora. La gerente confía en cumplir con los plazos establecidos para beneficiar a más familias.
El consejero Robert de La Cruz mencionó que en el contrato se indica claramente que el almacén debería estar en La Esperanza, pero al visitar ese lugar no encontró nada. Esta discrepancia sobre la ubicación del almacenamiento ha generado más dudas sobre el proceso de entrega y ha alimentado las acusaciones de irregularidad en la gestión.
La entrega de esta menajería forma parte de programas sociales importantes en la región de La Libertad. Estos programas son vitales para la alimentación y bienestar de miles de familias en situación de vulnerabilidad. La correcta y oportuna entrega de estos materiales es esencial para el funcionamiento efectivo de estos programas sociales en todo el departamento.
A pesar de las tensiones y acusaciones, la gerente asegura que el proceso es correcto y que se está cumpliendo con la entrega aunque con cierto retraso. Se ha comenzado la distribución en dos provincias y se planea llegar progresivamente a las 12 provincias del departamento. El objetivo es que todos los programas reciban su menajería en las próximas semanas.
El consejero Robert de La Cruz continúa cuestionando el proceso, lo que podría indicar un conflicto político en curso dentro del Gobierno Regional de La Libertad. Mientras tanto, miles de familias esperan la llegada de estos materiales esenciales para los programas sociales que dependen de esta menajería para funcionar correctamente en sus comunidades.
Créditos de contenido e imágenes:
n60.pe
Be the first to comment on "Menajería social: disputa en La Libertad"