En el distrito de Pacasmayo, se llevó a cabo una importante entrega de molles hawaianos con el objetivo de fortalecer las áreas verdes y promover la cultura de conservación ambiental. Se entregó un total de 1,000 molles a la municipalidad distrital, en un evento que marcó un hito en la sostenibilidad local. Participaron 110 niños de la I.E. Octavio Mongrut Giraldo, quienes se encargarán del cuidado de los molles y su crecimiento.
El Gerente Regional del Ambiente, Frank Sánchez, resaltó la importancia de la educación ambiental y la sostenibilidad, aspectos fundamentales para el desarrollo de la región. Los niños asumieron el compromiso de cuidar los molles, entendiendo así la responsabilidad que conlleva la conservación del medio ambiente. Los molles hawaianos, por su parte, son conocidos por sus propiedades que contribuyen a purificar el aire, regular la temperatura y reducir la concentración de dióxido de carbono.
Esta entrega de molles se inserta en el proyecto ‘Sembrando Vidas’, que busca fomentar la educación ambiental desde edades tempranas. Se impulsa el cumplimiento de metas establecidas por el Ministerio del Ambiente a nivel regional, provincial y distrital, lo que demuestra el compromiso de la Municipalidad con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente. La intervención es parte de un proyecto más amplio que abarca puntos estratégicos del distrito, promoviendo así un enfoque integral en la gestión ambiental.
El Coordinador de Servicios de la Municipalidad Distrital de Pacasmayo, Juan José Vásquez Romero, destacó la mejora en la calidad de vida de los pacasmayinos como resultado directo de los beneficios ambientales que aportan los molles hawaianos. La promoción de áreas verdes y un distrito comprometido con la educación ambiental seguirán siendo prioridades, asegurando un futuro sostenible para las generaciones venideras.
Créditos de contenido e imágenes:
newstrujillo.com





Be the first to comment on "Molles hawaianos en Pacasmayo: educación ambiental y sostenibilidad"