En estos días se desarrolla un conflicto por la designación del presidente de Sedalib. El concejo provincial ratificó a un miembro anterior, mientras la junta general de accionistas nombró a Fran Sánchez. Esta disputa genera incertidumbre en la gobernanza de la empresa que provee servicios a varias provincias de La Libertad.
Los eventos clave se suceden rápidamente. Primero, el concejo provincial validó a un presidente anterior. Luego, la junta de accionistas designó a Fran Sánchez como nuevo presidente. Además, se nombró un gerente general aún no inscrito y se denunciaron presuntas irregularidades en contrataciones de la gestión anterior.
Detalles importantes revelan el origen del conflicto. La junta general de accionistas está integrada por Trujillo, Chepén y Ascope. Solo esta entidad tiene facultad para designar directores, según Fran Sánchez. El concejo provincial solo valida propuestas. El nuevo gerente tiene cinco observaciones que impiden su inscripción en Registros Públicos.
El contexto muestra Sedalib como empresa con participación de varias provincias. Existe cruce de competencias entre entidades gubernamentales. Esta situación afecta el normal funcionamiento de la empresa. El conflicto podría estar relacionado con intereses en obras públicas como la avenida España, donde se detectaron irregularidades en pagos.
El impacto es evidente en la incertidumbre de liderazgo y obstáculos para la nueva gestión. Hay posibles consecuencias legales por denuncias de colusión. La disputa podría afectar proyectos como la avenida España. Se evidencia tensión entre quienes frenan la nueva gestión y quienes la apoyan, afectando servicios a la población.
Créditos de contenido e imágenes:
soltvperu.com
Be the first to comment on "Sedalib: disputa por la presidencia"