Diversas gestiones de carácter legislativo y la aprobación de proyectos de ley vinculados al sector vivienda y sectores sociales afines, fueron trabajadas durante el periodo anual de sesiones 2022-2023, de la Comisión de Vivienda y Construcción, presidida por la congresista María Acuña Peralta (APP).
Durante su labor, la comisión recibió 63 proyectos de ley, de los cuales se dictaminaron 25 y 5 se convirtieron en leyes, como el proyecto de ley N° 31613, Ley que promueve el acceso a la vivienda para las mujeres víctimas de violencia e incorporar a otras instituciones públicas para asignar bienes inmuebles a los hogares de refugio temporal.
La Ley N° 31634, Ley que declara de interés nacional y necesidad pública la creación de una planta desalinizadora de agua de mar en la provincia de Pacasmayo.
La Ley N° 31731, Ley que autoriza la expropiación del predio identificado con el código N° 05_uc_271005 para la ejecución del proyecto Acarí-Bella Unión II etapa de construcción de la represa de Iruro, declarado de necesidad pública mediante la ley 30855. De igual forma la Ley N° 31705 Ley que declara de necesidad pública e interés nacional el proyecto de infraestructura proyecto turístico teleférico centro histórico de lima – cerro San Cristóbal y autoriza la expropiación de inmuebles.
La Ley N° 31780, Ley que declara de necesidad pública la ejecución del proyecto integral de mejoramiento y ampliación del sistema de agua potable y alcantarillado y tratamiento de aguas residuales de los distritos de Tarapoto, Morales y la Banda de Shilcayo, de la provincia de San Martín del departamento de San Martín.
Be the first to comment on "Comisión de Vivienda dictaminó 25 proyectos y 5 se convirtieron en leyes"