Microbios intestinales y Parkinson: un tratamiento prometedor

Microbios intestinales y Parkinson: un tratamiento prometedor
Artist's impression of microbes on the gut lining.

La conexión entre el intestino y el cerebro es un tema de creciente interés en la investigación sobre la enfermedad de Parkinson. Estudios recientes sugieren que los microbios intestinales pueden desempeñar un papel importante en su desarrollo, afectando la salud neurológica de los pacientes.

Una investigación reciente identificó microbios que podrían estar involucrados en esta conexión, relacionándolos con la disminución de las vitaminas B2 y B7. Esto sugiere una posible relación entre la salud intestinal y la aparición de síntomas de Parkinson, lo que puede ofrecer nuevas oportunidades para el tratamiento de la enfermedad.

Los autores del estudio proponen que la suplementación con riboflavina (vitamina B2) y biotina (vitamina B7) podría ser un tratamiento simple para ayudar a ciertos pacientes con Parkinson. Esto podría beneficiar a aquellos pacientes en los que la disbiosis intestinal juega un papel relevante en el avance de la enfermedad.

La enfermedad de Parkinson afecta a aproximadamente 10 millones de personas a nivel mundial, quienes actualmente dependen de terapias que solo alivian los síntomas. El estudio pone énfasis en la necesidad de encontrar tratamientos más efectivos que aborden las causas subyacentes de la enfermedad.

Los primeros síntomas de Parkinson suelen ser problemas gastrointestinales y de sueño, a menudo surgiendo hasta 20 años antes de que se presenten problemas más severos, como demencia y pérdida del control muscular. Esto resalta la importancia de una intervención temprana.

Las investigaciones previas han demostrado cambios en el microbioma de las personas con Parkinson antes de que aparezcan otros signos de la enfermedad. Este nuevo estudio analizó muestras fecales de pacientes en Japón, comparándolas con datos de otros países como China y EE.UU.

Aunque diferentes culturas mostraron variaciones en grupos de bacterias, existían similitudes en las vías que sintetizan las vitaminas B. Esto indica que, a pesar de las diferencias geográficas, hay un denominador común en la salud intestinal y el Parkinson.

Se observó que los pacientes con Parkinson exhiben una reducción de las bacterias que sintetizan las vitaminas B esenciales, afectando su salud. Esto puede tener repercusiones significativas en el manejo de la enfermedad e insta a llevar a cabo un análisis más detallado de la microbiota intestinal.

Una deficiencia en poliaminas y ácidos grasos de cadena corta fue vinculada a problemas gastrointestinales, como un adelgazamiento de la capa de moco intestinal. Esto puede aumentar la permeabilidad intestinal, un factor que se ha relacionado con la progresión del Parkinson.

La reducción de la capa protectora intestinal podría exponer al sistema nervioso a toxinas, produciendo fibrillas tóxicas que agravan los síntomas de Parkinson. Esto subraya la urgencia de investigar tratamientos que aborden estas vulnerabilidades.

Los autores también sugieren que dosis altas de vitamina B podrían prevenir el daño neuronal asociado con el Parkinson, enfatizando la necesidad de mantener microbiomas intestinales saludables para la protección contra la enfermedad.

Dado que cada caso de Parkinson es único, se necesita un enfoque individualizado. El análisis de microbiota y metabolitos fecales podría ayudar a identificar deficiencias específicas y guiar la suplementación personalizada.

Así, la investigación propone que la administración de suplementos orales de riboflavina y biotina podría crear un tratamiento eficaz para aquellos que presentan deficiencias, ofreciendo nuevas esperanzas a los pacientes con Parkinson.

Este estudio fue publicado en la revista npj Parkinson’s Disease, marcando un paso importante hacia una mejor comprensión de la relación entre la salud intestinal y las enfermedades neurodegenerativas.

Créditos de contenido e imágenes:
www.sciencealert.com

About the Author

Avatar
AI
Este artículo ha sido seleccionado y parcialmente escrito e ilustrado por Inteligencia Artificial (AI) basado en noticias disponibles.

Be the first to comment on "Microbios intestinales y Parkinson: un tratamiento prometedor"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*


WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com