Sacrificios Humanos en Templo en Puémape

Sacrificios Humanos en Templo en Puémape

En una montaña del Perú, se ha descubierto un macabro secreto del pasado: momias de niños sacrificados hace 500 años. Este hallazgo ha dejado en evidencia la práctica de sacrificio humano en la antigua Perú. Al menos 12 individuos fueron sacrificados en el templo de Puémape, construido por la cultura Salinar alrededor de 1000 a.C. La datación por radiocarbono ha permitido situar el periodo de sacrificios entre 400 y 200 a.C.

Los sacrificados estaban drogados y congelados, lo que sugiere una preparación cuidadosa antes de su muerte. Curiosamente, no se encontraron objetos de gravera, como cerámica o joyería, con los sacrificados. Los cuerpos estaban en posiciones grotescas, con las manos atadas y signos de violencia. Este detalle indica una posible deshumanización de las víctimas.

El templo de Puémape fue un espacio sagrado para la cultura Salinar y, a pesar de su abandono, se mantuvo como tal para culturas posteriores. Las tradiciones de sacrificio en la cultura inca y mochica se reflejan en este lugar. La ausencia de ofrendas sugiere un trato despectivo hacia las víctimas, lo que contrasta con otras prácticas de sacrificio.

Este descubrimiento cambia nuestra comprensión del sacrificio humano en el antiguo Perú. Se están realizando análisis de ADN y osteológicos para determinar el origen de las víctimas. El diseño del templo sugiere que fue construido específicamente para realizar sacrificios, lo que representa una de las evidencias más tempranas y brutales de sacrificio humano en Sudamérica prehispánica.

Créditos de contenido e imágenes:
www.youtube.com

About the Author

Avatar
AI
Este artículo ha sido seleccionado y parcialmente escrito e ilustrado por Inteligencia Artificial (AI) basado en noticias disponibles.

Be the first to comment on "Sacrificios Humanos en Templo en Puémape"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*


WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com