El Gobierno Regional de La Libertad y la SENASA han suscrito un convenio de cooperación interinstitucional con el objetivo de fortalecer la sanidad agraria en la región. Este convenio se centra en la implementación del Manejo Integrado de Plagas (MIP), especialmente en la lucha contra la mosca de la fruta.
El convenio incluye la capacitación del personal de agencias agrarias en temas del MIP, así como capacitaciones técnicas recientes en control de plagas. Se planea adquirir insumos y crear un comité multisectorial para abordar el problema de la mosca de la fruta en zonas productoras de Trujillo, Ascope y Chepén.
La mosca de la fruta es una plaga que causa daños graves a la pulpa y pudrición de cultivos, lo que impacta negativamente en el acceso a mercados internacionales. Estrictas medidas fitosanitarias son necesarias para evitar su ingreso en estos mercados.
El convenio también contribuirá al trabajo en el resto de las provincias de la región, con capacitaciones en manejo integrado, monitoreo, control mecánico-cultural, etológico y químico. La identificación de la plaga en prácticas de campo es crucial para su erradicación.
El impacto de este convenio es significativo, ya que la erradicación de la mosca de la fruta puede generar ahorros significativos para los productores, estimados en S/ 1,200 por hectárea. Además, mejorará la competitividad de frutas frescas en mercados internacionales, protegiendo cultivos y mejorando la calidad de frutas en la región de La Libertad.
Créditos de contenido e imágenes:
www.gob.pe



Be the first to comment on "Alianza La Libertad-SENASA para erradicar la mosca de la fruta"