En el norte del Perú, específicamente en la provincia de Pacasmayo, se ha lanzado una importante campaña ambiental. Esta iniciativa busca generar conciencia entre los turistas sobre la adecuada gestión de residuos sólidos en las hermosas playas de la región, que atraen a visitantes de diversas partes del mundo.
El plan llamado «Salva playas» tiene como objetivo impulsar la economía local y crear espacios más saludables. Este programa incluye acciones para mejorar el manejo de residuos, conservar las especies marinas y reducir el uso de plásticos de un solo uso, que están causando graves problemas ambientales.
El ministro del Ambiente anunció el inicio de esta campaña, enfatizando la importancia de la participación ciudadana. Se pide a la comunidad que se involucre para atraer más visitantes a las playas, especialmente en lugares como Malecón Sur, Malecón Norte y El Faro, conocido mundialmente por el windsurfing.
Pacasmayo no solo destaca por su industria, como Cementos Pacasmayo, sino también por su rica biodiversidad marina. En la región de La Libertad, se han registrado más de 3,800 especies marinas que dependen de un entorno saludable para sobrevivir. Es esencial proteger este recurso invaluable.
Un desafío significativo es el problema de los residuos, ya que el 46% de la basura está compuesta por plásticos. Botellas, bolsas y cubiertos desechables contribuyen a esta crisis. Para enfrentar este reto, es crucial que el cambio comience desde cada individuo y se expanda a toda la comunidad.
Créditos de contenido e imágenes:
soltvperu.com
Be the first to comment on "Campaña ‘Salva playas’: Protegiendo nuestras playas"