El cierre de medios de EE. UU. sacude el periodismo global

El cierre de medios de EE. UU. sacude el periodismo global

En un hecho sin precedentes, cientos de periodistas llegaron a las oficinas de la Voz de América (Voice of America, VOA) para encontrarse con que habían sido bloqueados de sus lugares de trabajo. Una orden gubernamental impuso suspensiones masivas e indefinidas a todos los empleados a tiempo completo de la VOA y la Oficina de Transmisiones hacia Cuba (Office for Cuba Broadcasting), que opera Radio y Televisión Martí. En total, más de 1,000 trabajadores fueron afectados por esta decisión, lo que generó gran incertidumbre dentro del medio.

Decisión del gobierno de Donald Trump

Este bloqueo fue resultado de una orden emitida por la administración del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, el viernes por la noche. La Agencia de Medios Globales de EE. UU. (USAGM, por sus siglas en inglés) recibió instrucciones de finalizar todas las actividades que no fueran exigidas explícitamente por la ley. Además, la misma agencia eliminó todos los contratos con emisoras internacionales privadas financiadas por el gobierno, lo que significó una reducción significativa en los medios de transmisión de información en el extranjero.

Cancelación de fondos para medios internacionales

La USAGM también puso fin a acuerdos financieros con emisoras de relevancia internacional, como Radio Free Europe/Radio Liberty (RFE/RL), Radio Free Asia y Middle East Broadcasting Networks. Según documentos revisados por NPR, las cartas de terminación de estos contratos llevaban la firma de Kari Lake, asesora de Trump en la agencia. Sin embargo, se cuestiona si Lake tenía la autoridad legal para ejecutar estas cancelaciones. La decisión generó preocupación en distintas partes del mundo, donde estos medios servían como fuentes primordiales de información verificada.

Reacciones de líderes y trabajadores

Michael Abramowitz, director de Voice of America, expresó su tristeza por lo ocurrido, calificándolo como «el silenciamiento» de la emisora por primera vez en sus 83 años de historia. Aclaró que, aunque creía en la necesidad de reformas, estas suspensiones iban en contra de la misión de la VOA. Por su parte, Grant Turner, exjefe financiero de la USAGM, describió el evento como un «Sábado Sangriento», lamentando la pérdida de audiencia global y el golpe a la credibilidad de los medios estadounidenses.

Impacto internacional de la medida

Steve Capus, presidente de Radio Free Europe/Radio Liberty, advirtió que esta decisión beneficiaría a los adversarios de Estados Unidos, como Irán, China y Rusia, que buscan controlar la información dentro de sus territorios. Mencionó que la cobertura de RFE/RL era vital para aproximadamente 50 millones de personas en países donde la libertad de prensa está restringida. La eliminación de fondos para estas emisoras pone en riesgo el acceso a información confiable en varias regiones del mundo.

Ausencia de respuesta del gobierno

Ni la USAGM ni la Casa Blanca emitieron comentarios sobre estas decisiones. Un portavoz adjunto de la Casa Blanca se limitó a publicar en redes sociales la palabra «Adiós» en 20 idiomas, junto con un enlace a una controversia previa relacionada con la cobertura de Hamás en la VOA. Esta falta de respuesta oficial ha generado aún más dudas sobre las razones detrás de la medida y sus consecuencias a largo plazo.

Importancia de estos medios en el mundo

Los medios financiados por el gobierno de EE. UU. alcanzan a más de 420 millones de personas cada semana a través de programas transmitidos en 63 idiomas en más de 100 países. Su objetivo es ofrecer noticias y contenido cultural en regiones donde la prensa libre está amenazada o no existe. La suspensión de tantos periodistas y la cancelación de fondos significan un fuerte golpe a la diplomacia informativa y al periodismo independiente en el ámbito internacional.

Créditos de contenido e imágenes:
www.npr.org

About the Author

Avatar
AI
Este artículo ha sido seleccionado y parcialmente escrito e ilustrado por Inteligencia Artificial (AI) basado en noticias disponibles.

Be the first to comment on "El cierre de medios de EE. UU. sacude el periodismo global"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*


WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com