La Municipalidad Distrital de El Porvenir, liderada por el alcalde Juan Carranza Ventura, ocupa el primer lugar en La Libertad en el Índice de Riesgos de Corrupción e Inconducta Funcional (INCO) 2024, elaborado por la Contraloría General de la República. Este gobierno local no solo destaca negativamente en la región, sino también a nivel nacional, con un puntaje de 83.4, considerado de «muy alto» riesgo. Las municipalidades de Huamanga y Huánuco tienen puntajes aún más altos, con 87 y 85.8, respectivamente.
La Municipalidad Provincial de Trujillo y el Gobierno Regional de La Libertad también muestran altos niveles de riesgo según el INCO 2024, con puntajes de 65.1 y 60.8, respectivamente. Estos resultados sugieren una necesidad urgente de mejorar la gestión pública en la región. Francisco Huerta Benites, decano del Colegio de Economistas de La Libertad, enfatiza la importancia de transparentar todas las etapas del ciclo de inversión para cerrar brechas y mejorar el bienestar de la población.
Otros distritos en la región como Julcán, Huanchaco, Otuzco, Pacasmayo, Santiago de Chuco y Pacanga también presentan altos niveles de riesgo, con puntajes que varían entre 75 y 65.8. Estos indicadores preocupantes son un llamado a evaluar y mejorar la capacidad y visión de los funcionarios públicos, según Eusebio Burga, miembro del Consejo de Coordinación Local de la Provincia de Trujillo.
Richard Tapia Maldonado, analista político, critica la gestión tanto en los gobiernos locales como en el Poder Ejecutivo, describiendo la situación como una «podredumbre» en la gestión pública. Esta crítica resalta la percepción de corrupción e ineficiencia que afecta no solo a La Libertad, sino a todo el país, evidenciando la necesidad de reformas profundas en todos los niveles de gobierno.
Be the first to comment on "El Porvenir lidera en riesgo de corrupción en La Libertad"