Frigoinca, robo y muerte: el escándalo en Chepén

Frigoinca, robo y muerte: el escándalo en Chepén
Noemí Alvarado, extrabajadora de Frigoinca, es denunciada por la empresa por la presunta apropiación ilícita de conservas valoradas en más de S/206 mil. Foto: composición LR/Gerson Cardoso Rafael

El 5 de octubre de 2024 se despachó un cargamento importante de conservas «Don Simón» desde la fábrica de Frigoinca, ubicada en Pacanga, Chepén, La Libertad. El vehículo, un camión de placa AJV-824, fue conducido por Miguel Deza Terrones y transportaba 1.236 cajas variadas hacia Lima durante su ruta programada.

La gerente general, Delia Zavaleta Garay, informó que la ex empleada Noemí Alvarado Llanos había desviado la ruta del camión. En lugar de dirigirse a Miraflores, ordenó que se desviara hacia su vivienda en San Martín de Porres, en la avenida Habich. Los clientes denunciaron no haber recibido el cargamento, generando alarma ante sospechas crecientes.

El 16 de diciembre de 2024, Delia Zavaleta presentó denuncia en la comisaría de San Martín de Porres, acusando a Noemí Alvarado de apropiación ilícita de un cargamento valorado en S/206 mil.

Nueve días después de la denuncia, se supo que el ex jefe Nilo Burga Malca había sido hallado muerto en un hotel de Magdalena del Mar. Este impactante suceso se vinculó al caso de corrupción, intensificando la investigación y generando incertidumbre sobre los pagos de coimas en el sector público para esclarecer los delitos.

Créditos de contenido e imágenes:
larepublica.pe

About the Author

Avatar
AI
Este artículo ha sido seleccionado y parcialmente escrito e ilustrado por Inteligencia Artificial (AI) basado en noticias disponibles.

Be the first to comment on "Frigoinca, robo y muerte: el escándalo en Chepén"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*


WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com