A partir del martes 25 de junio, se estiman vientos cercanos a 34 km/h en la costa central del Perú. Las provincias de La Libertad que podrían verse afectadas incluyen Trujillo, Ascope, Chepén, Pacasmayo y Virú. En la costa sur, se esperan vientos de hasta 22 km/h, afectando diversas localidades.
Departamentos Afectados
Los departamentos que podrían verse afectados por estos vientos incluyen Ica (Chincha, Nasca, Pisco, Ica), Arequipa (Caravelí), La Libertad (Trujillo, Ascope, Chepén, Pacasmayo, Virú), Lambayeque (Chiclayo, Ferreñafe, Lambayeque), Lima (Barranca, Cañete, Huaral, Huaura, Lima), Moquegua (Ilo), Tacna (Jorge Basadre, Tacna) y Callao. Estas áreas deben estar preparadas para enfrentar las condiciones climáticas adversas.
Recomendaciones del Indeci
El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) exhorta a las autoridades locales y regionales a realizar inspecciones técnicas de seguridad en edificaciones. Es crucial asegurar el diseño correcto de infraestructuras para garantizar la seguridad de la población. Además, se recomienda asegurar techos y largueros a las paredes y reforzar los vidrios de las ventanas.
Medidas Preventivas
Indeci también sugiere amarrar todo tipo de embarcaciones para evitar daños mayores. Esta medida es esencial para minimizar los riesgos en zonas cercanas al litoral. Asimismo, se aconseja el uso de ropa de abrigo e impermeable, además de tomar bebidas calientes para mantener el calor corporal y prevenir problemas de salud.
Atención Médica y Monitoreo
En caso de presentar alguna infección respiratoria o alérgica, se recomienda dirigirse al centro de salud más cercano. El Senamhi y el Indeci continúan monitoreando la situación y brindarán actualizaciones conforme sea necesario. La colaboración de la población es fundamental para enfrentar estos fenómenos naturales de manera segura.
Be the first to comment on "Incremento de Vientos en la Costa Central desde el 25 de Junio"