
Según el reporte oficial del Senasa, durante los últimos años no se ha presentado ningún brote del virus, pero prefieren prevenir y que no afecte la economia de los criadores de aves.
Cerca de 4.273 familias dedicadas a la crianza de aves de crianza familiar y de combate en La Libertad se beneficiaron con la vacunación que realizó el Senasa para prevenir y erradicar la enfermedad de Newcastle.
Las provincias donde se aplicó la inmunización a 285.796 aves entre pollos, patos, pavos y aves de combate fueron: Virú, Ascope, Pacasmayo y Chepén; zonas de mayor producción avícola.
La enfermedad de Newcastle, es causada por un virus altamente contagioso y mortal, afecta a las aves de todas las especies y edades, por lo que es de notificación obligatoria de acuerdo al Decreto Supremo N° 029-2007-SENASA-AG.
Los síntomas que presentan los animales enfermos son secreción nasal, cuello torcido, lagrimeo, depresión, pérdida de apetito, diarrea de aspecto verdoso, signos nerviosos, estornudos, incoordinación de movimientos, torticolis y posteriormente la muerte.
Los criadores de aves vienen siendo orientados por la autoridad en sanidad agraria sobre la importancia de la vacunación y ejecución de las buenas prácticas avícolas, como la bioseguridad (mantenimiento de instalaciones de crianza, control de plagas, uso de pediluvios), alimentación adecuada, entre otros aspectos importantes para mantener las aves sanas.
Fuente: larepublica.pe