La provincia de Pacasmayo, ubicada en el departamento de La Libertad, Perú, enfrenta serios problemas relacionados con la calidad del agua. Los residentes del distrito costero consumen agua que no cumple con los estándares. Este problema se agrava debido a la falta de tratamiento en el sistema de abastecimiento.
El sistema actual, que data de 1999, utiliza un método de bombeo sin tratamiento adecuado. Recientemente, un estudio reveló que el agua consumida en Pacasmayo no es apta para el consumo humano. Es esencial abordar esta situación para garantizar la salud y el bienestar de la población local.
Para mitigar esta crisis, el Gobierno Regional de La Libertad ha tomado medidas al lanzar una convocatoria. Se busca seleccionar una empresa privada para construir la primera planta de tratamiento de agua potable en la provincia. Este proyecto beneficiará a más de 38,000 habitantes, proporcionando agua tratada en sus hogares.
El proyecto se ejecutará bajo la modalidad de Obras por Impuestos, con una inversión estimada en 21 millones de soles. Su objetivo principal es cerrar la brecha de calidad del agua, marcando un avance significativo para los residentes de la región, que han sufrido por deficiencias en el servicio.
Dentro de esta iniciativa, se contempla la renovación de infraestructuras clave para mejorar el suministro de agua. Entre los componentes destaca la renovación del desarenador, la adquisición de una planta de tratamiento compacta y una nueva estación de bombeo. Estas mejoras son cruciales para ofrecer un servicio adecuado y seguro.
El cronograma del proyecto establece fechas importantes para su desarrollo. La recepción de propuestas se llevará a cabo del 4 al 12 de diciembre, y la presentación de propuestas económicas será el 26 de diciembre. Se espera que el convenio para la ejecución del proyecto se firme el 3 de febrero de 2025, marcando el inicio de una nueva etapa.
Créditos de contenido e imágenes:
diariocorreo.pe
Be the first to comment on "Mejora del agua en Pacasmayo: ¡Un cambio necesario!"