El Ministro de la Producción, Bruno Giuffra, anunció un plan de modernización para el Desembarcadero Pesquero Artesanal de Pacasmayo, en la Región La Libertad, Perú. Este proyecto busca mejorar las condiciones de trabajo para los pescadores y fortalecer la economía local mediante la inversión en infraestructura adecuada.
Las obras comenzarán a inicios de 2019, luego de realizar estudios de preinversión que se llevarán a cabo antes de finalizar el año. El anuncio es una respuesta a las necesidades del gremio pesquero y refleja el compromiso del Gobierno con el desarrollo de la industria pesquera artesanal en la región.
Giuffra se reunió con representantes de los pescadores, centrándose en sus expectativas sobre la modernización. Además, el Presidente Pedro Pablo Kuczynski respalda estos procesos de inversión, reconociendo la importancia de atender las necesidades de los pescadores artesanales de Pacasmayo para impulsar su formalización.
El ministro subrayó la responsabilidad del Estado en atender las demandas del gremio y el momento adecuado para que los pescadores formalicen su actividad. Se han presentado mecanismos para una rápida formalización, invitando a los pescadores a iniciar este proceso pronto y beneficiarse de los mismos.
Bruno Giuffra anunció que regresará en 90 días para supervisar los avances en la formalización. Este proceso será apoyado por el Sistema de Formalización Pesquera Artesanal (SIFORPA), una plataforma virtual que facilitará la obtención de permisos de pesca y matrícula de embarcaciones en un corto tiempo.
La modernización del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Pacasmayo es esencial para el futuro de la pesca en la región. La inversión del Gobierno y el compromiso de los pescadores son claves para mejorar las condiciones laborales y la sostenibilidad de esta importante actividad económica.
Créditos de contenido e imágenes:
www.perupesquero.org
Be the first to comment on "Modernización del Desembarcadero Pesquero de Pacasmayo"