Plazuela Bolognesi

Plazuela Bolognesi

La plazuela Bolognesi, ubicada entre el Malecón Grau, calles Independencia y Andrés Rázuri, su construcción se inició en el año 1944 en un túmulo de tierra arenosa. El hecho de que Pacasmayo tenga un relieve accidentado, ha determinado la disposición de ciertos espacios urbanos. Uno de ellos es la plazuela Bolognesi que tienes dos secciones claramente definidas.

La primera sección de la plazuela es una plataforma ubicada al sur a la cual se accede por cualquiera de sus dos escalinatas de cinco pasos. En la parte central, rodeado de jardineras a diferente nivel, se ubica una estructura rectangular que, en la parte media, presenta un pedestal con el busto del héroe de Arica, don Francisco Bolognesi.

La segunda sección de la plazuela está compuesta por un sistema de jardineras a desnivel, a modo de andenes, lo cual es un ingenioso sistema constructivo en función de la pendiente del terreno y que en sus muros usa piedras de canto rodado.

La construcción de la plazuela duró poco más de veinticinco años, y fue inaugurada en 1969.

Ha sido declarado Ambiente Urbano Monumental por Resolución Directoral Nacional N° 026-INC-2002

Al igual que el malecón con el cual colinda, o del cual forma parte (todo es cuestión de perspectiva), está flanqueada por algunas casas de estilo neoclásico republicano. Destacan por su grado de conservación: la casa Conroy, la casa Domínguez, la casa Club Pacasmayo, la casa Saavedra y la casa Mendoza, viejas casonas republicadas que forman parte del patrimonio cultural de la nación por Resolución Directoral Nacional N° 026-INC-2002; hechas de piedra, adobe y madera, se encuentran en buen estado de conservación, probablemente debido a que están habitadas.

La casa Conroy se ubica en la esquina de los jirones Independencia y Ayacucho. Es una casa de dos plantas construida sobre una plataforma que permitió nivelar el terreno. Se accede por dos escalinatas, una de ellas ubicada en la esquina de la casa y otra en el extremo opuesto. A través de ellas se accede a una galería con balaustre de madera torneada y cuatro columnas con capiteles jónicos. El segundo piso presenta igual composición. Tanto las puertas como las ventanas presentan arcos rebajados. En esta casa funcionó por muchos años la capitanía del puerto de Pacasmayo, que se encargaba de controlar y vigilar las actividades relacionadas al puerto, como por ejemplo: facilitar el tráfico, acelerar la carga, descarga y demás operaciones, la seguridad, la limpieza, la dirección de entradas y salidas, entre otros.

La casa Domínguez se localiza en la esquina de los jirones Independencia y Ancash. Posee una sola planta levantada sobre una plataforma adecuada para nivelar la pendiente del terreno. Presenta una escalinata en la esquina que permite el acceso a una galería delimitada por un balaustre de madera torneada y cinco pilastras. Esta coronada por un frontón que tiene forma semicircular en la zona central y pináculos alineados a las pilastras.

 

La casa Club Pacasmayo, se ubica entre la plazuela, el malecón y la playa. Es una estructura hecha con tablas de madera impregnadas de brea y con arena en las junturas y de estilo arquitectónico neoclásico con influencia romántica. Posee una hermosa y generalizada unidad estilística con proporcionadas galerías externas a manera de pórticos o porches definidas por columnas, que le confieren simetría y mesura en sus bien  proporcionadas fachadas.

Club Pacasmayo

La casa Saavedra y la casa Mendoza, ambas en el jirón Andrés Rázuri, corresponden a viviendas de estilo neorepublicano de fines del siglo XIX. Construidas con piedra, adobe, quincha, madera; poseen una planta y al igual que las demás casas republicanas cercanas al malecón, presenta una galería delimitada por balaustre de madera torneada y cuatro columnas, puertas de madera de dos hojas y dos ventanas laterales El techo está rematado con un balaustre de madera torneada y cuatro pináculos alineados a las columnas.

 

Be the first to comment on "Plazuela Bolognesi"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*


WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com