Perúpetro emitió un comunicado afirmando que los trabajos de exploración sísmica realizados por la empresa petrolera Anadarko en La Libertad y Lambayeque no afectan la pesca artesanal. Sin embargo, esta declaración ha sido fuertemente cuestionada por los pescadores artesanales de la región, quienes aseguran que la realidad es muy diferente.
William Puescas, dirigente de los pescadores artesanales de Pacasmayo, expresó su desacuerdo con el comunicado de Perúpetro. Según Puescas, estas declaraciones demuestran un total desconocimiento sobre los efectos negativos que la exploración sísmica tiene en la pesca artesanal, generando impotencia entre los pescadores.
Puescas mencionó que en el puerto de Salaverry, un barco de exploración se llevó las redes de una embarcación de pesca artesanal, lo que evidencia el impacto directo de estas actividades. Además, señaló que en Pacasmayo hay una notable ausencia de especies, obligando a las lanchas a emigrar a otros puertos donde no se realizan estas exploraciones.
Perúpetro argumenta que los estudios de exploración se están realizando a 50 millas de la costa, lo que equivale a 92.6 kilómetros mar adentro, y por lo tanto, no afectan la pesca artesanal. Sin embargo, Puescas rechaza este argumento, afirmando que la pesca artesanal también se realiza en aguas más profundas, incluso más allá de las 50 millas.
Finalmente, Puescas reiteró la posición de los pescadores artesanales de Pacasmayo, quienes mantienen su total rechazo a las actividades de exploración sísmica de la empresa petrolera. Según él, estas actividades continúan afectando negativamente su medio de vida y no cambiarán su postura al respecto.

Be the first to comment on "Representante de Pescadores de Pacasmayo Desmiente a Perúpetro: La Exploración Sísmica Sí Afecta la Pesca Artesanal"