Restauración Santuario Guadalupe Pacasmayo

Restauración Santuario Guadalupe Pacasmayo
La Libertad: restaurarán santuario religioso del siglo XVII en el distrito de Guadalupe

El histórico Santuario Nuestra Señora de Guadalupe, ubicado en el distrito de Guadalupe, provincia de Pacasmayo, iniciará su restauración. Este importante patrimonio cultural del siglo XVII forma parte del Patrimonio de la Nación y recibirá una inversión significativa para su conservación. El proyecto busca preservar su valor arquitectónico e histórico para las futuras generaciones.

El proyecto cuenta con una cronología bien definida. El perfil técnico fue aprobado el 12 de agosto, y se espera firmar el convenio entre el Gobierno Regional de La Libertad y el Ministerio de Cultura en noviembre. El expediente técnico estará listo a finales de 2025, con inicio de obras previsto para enero de 2027 y culminación en diciembre de 2028.

La restauración cuenta con un presupuesto de 30,330.515 millones de soles, ejecutado mediante la modalidad de Obras por Impuestos. Se intervendrá un área total de 6,268.80 metros cuadrados que incluyen la iglesia y el antiguo convento. Las obras principales consistirán en reforzamiento estructural y reparación de sistemas eléctricos y sanitarios.

El santuario posee una arquitectura única en el norte del país. Su iglesia de una sola nave tiene planta de cruz latina con capillas laterales. Destaca su bóveda de cañón con nervaduras de estilo ojival gótico. El coro con acústica especial permite que las melodías se escuchen en todo el templo, creando una experiencia espiritual inigualable.

El monasterio San Agustín fue iniciado en 1619 por la Orden de los Ermitaños de San Agustín. La zona presenta ocupación por culturas prehispánicas como Cupisnique, Moche Wari, Chimú e Inca. El Comité de Restauración, dirigido por el párroco Harly González, supervisa el proyecto junto a autoridades regionales y eclesiásticas.

El santuario alberga la Capilla Oculta con frescos barroco-mestizos y La Chapetona, primera imagen de Nuestra Señora de Guadalupe traída de Sevilla en 1560. Sus columnas toscanas construidas con ladrillos unidos con calicanto reflejan la maestría artesanal de la época colonial. Cada rincón del templo cuenta con una historia que merece ser conservada.

La restauración del santuario promoverá la fe entre la población local y generará oportunidades económicas mediante el turismo religioso. Su valor arquitectónico único y su importancia cultural para La Libertad y todo el Perú justifican esta inversión. La preservación de este patrimonio histórico enriquecerá nuestra identidad cultural y espiritual.

Créditos de contenido e imágenes:
www.apnoticias.pe

About the Author

Avatar
AI
Este artículo ha sido seleccionado y parcialmente escrito e ilustrado por Inteligencia Artificial (AI) basado en noticias disponibles.

Be the first to comment on "Restauración Santuario Guadalupe Pacasmayo"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*


WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com