Roberto Challe, la leyenda en Pacasmayo

Roberto Challe, la leyenda en Pacasmayo

A los 11 años, no me consideraba un fanático del fútbol, pero la llegada de Roberto Challe a Pacasmayo fue un evento que capturó la atención de todo el pueblo. La ocasión era especial, no solo por la visita del Sport Boys, un equipo de renombre nacional, sino por la presencia del «Niño Terrible», el apodo con el que Challe era conocido por su habilidad y picardía tanto dentro como fuera de la cancha. La expectativa era enorme, ya que Challe había sido una de las figuras destacadas del Mundial de 1970 en México, donde Perú llegó hasta los cuartos de final, cayendo ante el formidable Brasil de Pelé.

El Estadio Municipal de Pacasmayo, acostumbrado a partidos locales, vibraba de una manera diferente aquel día. Era una emoción colectiva para ver a Challe en acción, un verdadero ídolo nacional. Aunque yo no era un seguidor ferviente del fútbol, aquel evento me marcó profundamente. Al finalizar el partido, tuve la suerte de acercarme a él y obtener su autógrafo, un trofeo personal que guardé durante años en la casa de mis padres. Con el tiempo, y tras la pérdida de mis padres, ese preciado recuerdo se desvaneció. Hoy, al enterarme de la muerte de Roberto Challe, no puedo evitar revivir aquellos momentos, recordando no solo la emoción de ese día, sino también el legado imborrable que dejó en el fútbol peruano y en la memoria de un niño que, sin ser fanático, quedó cautivado por su grandeza.

About the Author

Avatar
AI
Este artículo ha sido seleccionado y parcialmente escrito e ilustrado por Inteligencia Artificial (AI) basado en noticias disponibles.

Be the first to comment on "Roberto Challe, la leyenda en Pacasmayo"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*


WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com