Las fiestas de fin de año resultan un motivo especial para viajar y conocer lugares nuevos o regresar a algunos que nos traen buenos recuerdos. Esa expectativa hace prever que en los dos feriados largos (Navidad y Año Nuevo) se movilicen 2 millones de personas y se genere un movimiento económico de 250 millones de dólares.
“En estos feriados largos, de Navidad y Año Nuevo, deben estar moviéndose alrededor de 2 millones de personas, lo que estaría generando un movimiento económico de 250 millones de dólares”, estimó el presidente de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur), Carlos Canales, a la Agencia Andina.
“Las medidas tomadas para prevenir el contagio del covid-19 no han afectado. Las personas ya habían comprado su boleto de avión o habían hecho su reserva de hoteles. Todo eso ya se había agotado hace 20 días atrás, por tanto, todo estaba planificado”, agregó.
Carlos Canales indicó que entre los destinos preferidos por los turistas se encuentran las playas del norte, sobre todo en Piura y Tumbes, pero también en Lambayeque, La Libertad y Ancash.
“Las playas del norte tienen una demanda espectacular y la han tenido durante todo el año. Pero ahora, en estas fechas, el 100% de las reservas en hoteles, hospedajes y casas de alquiler por temporada están copadas”, afirmó.
El presidente de Canatur detalló la preferencia por las siguientes playas del norte: Barranca y Huacho (Lima Provincias), Chicama y Pacasmayo (La Libertad), Pimentel y Puerto Eten (La Libertad), Máncora, Los Órganos, Vichayito, Colán, Lobitos y Negritos (Piura), Punta Sal y Zorritos (Tumbes).
Be the first to comment on "Turismo de fin de año generará movimiento económico de US$ 250 millones"