Esta mañana, trabajadores de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Sullana realizaron una protesta para exigir claridad sobre su situación laboral. Esto ocurre después de que, el 11 de julio, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) tomara control de la entidad debido a problemas de solvencia económica.
César Cabellos, administrador de la Caja Municipal de Sullana en Trujillo, explicó que, aunque la SBS aseguró los ahorros de los clientes transfiriendo la administración a la Caja Municipal de Piura, los trabajadores siguen sin saber cuál será su futuro laboral desde la intervención.
Carlos Cabellos destacó que la crisis de la caja municipal no es reciente, sino que viene arrastrándose desde hace cinco años, afectada por eventos como el Fenómeno del Niño, la pandemia de Covid-19 y el ciclón Yaku. Estos eventos han deteriorado significativamente la situación financiera de la institución.
En Trujillo, aproximadamente 40 trabajadores están afectados, y en toda la región de La Libertad, unos 200 trabajadores enfrentan incertidumbre laboral. Estos empleados, distribuidos en varias ciudades como Virú, Chocope, Otuzco y Chepén, demandan respuestas claras sobre su situación laboral.
Francisco Huerta, decano del Colegio de Economistas de La Libertad, señaló que lo adecuado sería liquidar a los trabajadores de la Caja Municipal de Sullana con todos sus beneficios, para que luego puedan integrarse libremente al mercado laboral. Esta medida permitiría a los empleados cerrar su ciclo en la entidad y buscar nuevas oportunidades de trabajo.
Be the first to comment on "Protesta en Caja Sullana por incertidumbre laboral"