En Perú, los fuegos artificiales son una tradición común en muchas celebraciones religiosas. Sin embargo, organizaciones animalistas y colectivos ciudadanos han solicitado la prohibición de estos artefactos, especialmente para proteger el bienestar de personas con discapacidades y animales domésticos. Estos grupos señalan el impacto negativo que los ruidos fuertes pueden tener sobre sus integrantes más sensibles.

Durante las festividades en honor al Señor de Luren, la Parroquia de «Santiago de Luren» y la Hermandad del Señor Crucificado han decidido autorizar el uso de pirotécnicos. La condición para permitirlo es que los fuegos artificiales cuenten con la aprobación de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (SUCAMEC). Sin embargo, esto no ha reducido la preocupación de muchos que abogan por una prohibición total.
Grupos como Ashuam han destacado los perjuicios que la pirotecnia causa en la salud de los animales, especialmente durante las novenas religiosas. Los ruidos intensos y repentinos pueden causar estrés y daño a las mascotas, por lo que estos grupos continúan pidiendo soluciones que favorezcan tanto a los feligreses como a los animales de compañía.
Las celebraciones del Señor de Luren incluirán dos procesiones en Ica, los días 21 y 27 de octubre, que durarán más de 16 horas por las calles de la ciudad. Las autoridades locales han prometido tomar precauciones para mitigar los riesgos que pueda generar el uso de pirotecnia, buscando un equilibrio entre el respeto a las tradiciones y la seguridad de la comunidad.
Este debate no es exclusivo de Ica. Por ejemplo, la Hermandad del Señor de los Milagros de la Parroquia San Pedro de Lloc en la provincia de Pacasmayo tomó una postura diferente, prohibiendo el uso de fuegos artificiales en sus celebraciones. Esta decisión refleja una mayor preocupación por la salud y seguridad de personas y animales, sirviendo como ejemplo para otras comunidades.
Créditos de contenido e imágenes:
lalupa.pe
Be the first to comment on "Debate sobre Pirotecnia en Fiestas Religiosas"